Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

20 años del primer vídeo de YouTube: la plataforma que redefinió el contenido digital y que busca ser la nueva TV

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 10:17 h (CET)

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo 'Me at the zoo' (Yo en el zoo) que, compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim, marcó los inicios de un servicio que se ha consolidado como una de las principales plataformas de contenido en Internet, redefiniendo la forma en la que se visualiza contenido, marcando tendencias, creando comunidades y aspirando a ser "la nueva televisión".

La historia esta plataforma comenzó el 14 de febrero de 2005, fecha en que se registró el nombre de dominio de YouTube, si bien el primer vídeo se publicó en mayo, en la primera beta pública del servicio. Finalmente, en diciembre de 2005 fue cuando se lanzó esta plataforma de forma oficial, como una opción para que cualquier usuario pudiera compartir sus vídeos con otras personas.

Así, el primer vídeo que se publicó a modo de prueba dentro de la beta privada (en concreto, el 23 de abril de 2005) fue uno titulado 'Me at the zoo' (Yo en el zoo) y, con una duración de apenas 18 segundos, cuenta actualmente con más de 355 millones de visualizaciones.

En él aparece uno de los cofundadores de la plataforma, Jawed Karim, en un zoológico de San Diego con elefantes detrás. Lo que fue un vídeo simple publicado como una prueba para lanzar el nuevo sitio de 'streaming' de vídeos, marcó el inicio de YouTube. Tiempo después, en octubre de 2006, Google compró la plataforma de vídeos en Internet por 1.650 millones de dólares (1.300 millones de euros) y, desde entonces, se ha convertido en uno de los servicios de más valor para el gigante tecnológico.

Actualmente, valorada en 400 mil millones de dólares, se trata de una plataforma en la que se suben 500 horas de vídeo por minuto y que cuenta con más de 2,5 mil millones de usuarios activos mensuales.

YouTube ha ido consolidándose hasta convertirse en una de las principales plataformas de vídeos en Internet, al ser un espacio de referencia para el entretenimiento, las tendencias y la creación de comunidades. Asimismo, dos décadas después, también se ha posicionado como el lugar donde escuchar programas de audio o pódcast, llegando a ser el servicio "más utilizado" en países como Estados Unidos.

De cara al futuro, tal y como afirmó el pasado mes de febrero el director ejecutivo de YouTube, Neal Mohan, YouTube pretende continuar avanzando y ampliando su experiencia de transmisión de contenidos hasta convertirse "en la nueva televisión" y posicionándose en el centro del entretenimiento del hogar.

Esto se debe a que la plataforma se ha convertido en un factor clave para el formato de televisión conectada, con más de mil millones de horas de contenido de YouTube vistas a través de televisiones conectadas cada día. Esto equivale a un crecimiento de más de un 130 por ciento de visualizaciones en los últimos tres años.

En el caso de España, tal y como detalló recientemente la directora de YouTube España, Italia y Portugal, Francesca Mortari, YouTube es la plataforma de usuarios de televisión conectada (CTV) más vista, con un 69 por ciento de los españoles.

Por otra parte, la Inteligencia Artificial (IA) también es un factor clave actualmente para YouTube, una tecnología que ayuda a conectar con nuevas audiencias de la mano de funciones como el doblaje automático de vídeos a diferentes idiomas, las recomendaciones de vídeos, los subtítulos o la eliminación de contenido dañino, características que la compañía continuará impulsando próximamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto