Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia expulsa a un supuesto exempleado de Inteligencia de Moldavia por "recopilar información clasificada"

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 10:24 h (CET)

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles la expulsión del país de un supuesto antiguo empleado de los servicios de Inteligencia de Moldavia que había llegado al país para "recopilar información clasificada" sobre las políticas de Moscú hacia Chisináu.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha señalado en un comunicado que el hombre, identificado como Dimitri Rusnak, "llegó a Rusia en 2024 con la misión de recopilar información clasificada sobre los planes de la cúpula rusa en relación con Moldavia, sobre empleados de las fuerzas de seguridad y otras estructuras estatales rusas que participan en actividades de política exterior relativas a Moldavia".

Así, ha recalcado que el hombre es "un antiguo empleado del Servicio de Seguridad e Inteligencia de Moldavia que, "actuando en línea con los intereses de la Inteligencia moldava", "intentó legalizar su presencia rn Rusia" trabajando para convencer a las autoridades de que tenía "voluntad de cooperar, supuestamente por el bien del país".

El organismo ha subrayado que "el hecho de que llegó a Rusia con objetivos de Inteligencia y subversión fue confirmado a través de una prueba de polígrafo", antes de indicar que "no causó un daño real a la seguridad de Rusia". "Su entrada a Rusia ha quedado prohibida durante un periodo de 60 años", ha zanjado.

El anuncio ha llegado cerca de medio mes después de que el Ministerio de Exteriores ruso ordenara la expulsión de tres diplomáticos de Moldavia en respuesta a la decisión de Chisináu de declarar 'persona non grata' a tres empleados de la Embajada rusa en la capital moldava por presuntamente realizar actividades contrarias a su condición de diplomáticos.

Las relaciones entre Rusia y Moldavia no han hecho más que empeorar desde el inicio en febrero de 2022 de la invasión rusa de Ucrania, país vecino de Moldavia. A las tensiones bilaterales se suma y también por el aumento de las fricciones en torno a Transnistria, región separatista moldava afín a Moscú.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto