 El importe medio de las hipotecas ascendió un 8,6%, a los 171.202 euros, máximo de la serie histórica
La compraventa de vivienda por extranjeros durante el pasado año se incrementó en términos absolutos hasta alcanzar las 93.000 viviendas, lo que supone un 6,4% más frente a las cerca de 87.400 contabilizadas en 2023, según se desprende del Anuario de Estadística Registral Inmobiliario realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Inmuebles de España.
En concreto, el 14,6% de las compras de vivienda de 2024 fueron formalizadas por extranjeros, nivel muy próximo al máximo de la serie histórica (15% en 2023).
Sin embargo, la compra de vivienda nueva por extranjeros contó con un menor peso relativo (20,1%) que en españoles (21,1%).
ISLAS BALEARES ENCABEZA EL RANKING
Las comunidades autónomas con mayores proporciones de compras por parte de extranjeros fueron Illes Balears (32,6%), Comunitat Valenciana (28,9%), Canarias (27,2%), Región de Murcia (23,6%), Cataluña (16,3%) y Andalucía (14%), mientras que las primeras provincias fueron Alicante (43,8%), Santa Cruz de Tenerife (33,1%), Illes Balears (32,6%), Málaga (32,4%), Girona (27,1%), Murcia (23,6%), Las Palmas (22,3%), Almería (19,8%), y Tarragona (16,9%).
Asimismo, el informe destaca que el 10,8% del total de compras de vivienda realizadas por extranjeros alcanzaron un importe igual o superior a los 500.000 euros, máximo de la serie histórica (9,7% en 2023). Además, el 52,6% de estas compras correspondieron a nacionalidades no comunitarias, frente al 51,4% de 2023 o el 42,3% de 2022.
En cuanto a las constituciones de hipoteca, los registradores han explicado que el 7,5% de las constituciones de hipoteca sobre vivienda mediante la inscripción registral han sido formalizadas por extranjeros, correspondiendo a 32.714 hipotecas, lo que supone un incremento del 13,1% respecto a 2023, aunque su peso relativo sobre el total se redujo en 0,03 puntos.
EL IMPORTE MEDIO DE LA HIPOTECA ES DE 171.202 EUROS
Las comunidades autónomas en las que el peso de hipotecas concedidas a extranjeros sobre el total de hipotecas fue mayor son Illes Balears (15,6%), Comunitat Valenciana (12,6%), Cataluña (11,6%) y Región de Murcia (11,3%), siendo el importe medio de 171.202 euros, con un incremento anual del 8,6%, registrando otro nivel máximo de la serie histórica.
Las comunidades autónomas con mayores importes medios de hipoteca sobre vivienda de extranjeros fueron Illes Balears (366.830 euros), Comunidad de Madrid (235.277 euros), Andalucía (208.511 euros), Cataluña (178.287 euros) y País Vasco (144.030 euros).
Por otro lado, el estudio recuerda que el número de compraventas en general registró una "importante recuperación", con un crecimiento anual del 9,2%, alcanzando las 636.909 compraventas en 2024, a pesar de que el Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR) presentó un nuevo máximo histórico tras diez años consecutivos de crecimiento.
MÁXIMO HISTÓRICO EN EL PRECIO DE LA VIVIENDA
En este contexto, los registradores detallan que el precio medio de vivienda registró igualmente su máximo histórico, alcanzando los 2.086 euros por metro cuadrado. Otro dato destacado por los registradores es el tiempo medio de posesión de los propietarios de una vivienda cuando la vendieron, que fue de 17,7 años, nuevo máximo histórico, con un incremento del 2,3% con respecto al año precedente.
Por último, respecto a esta cifra, los registradores han comentado que, desde el mínimo histórico de 2009 con 7,3 años, el periodo medio de posesión de las viviendas transmitidas se ha incrementado constantemente.
|