Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Padres de un alumno del Colegio Suizo de Alcobendas (Madrid) denuncian ante Fiscalía un nuevo caso de acoso escolar

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 11:27 h (CET)

Padres de un alumno del Colegio Suizo de Alcobendas (Madrid) denuncian ante Fiscalía un nuevo caso de acoso escolar

El centro educativo ya fue condenado a pagar una indemnización de 30.000 euros a otra familia por los mismos hechos

Los padres de un alumno del Colegio Suizo de Alcobendas han denunciado ante la Fiscalía de Menores el acoso escolar que está sufriendo su hijo en el centro mediante "agresiones, lesiones, amenazas de muerte y vejaciones" por parte de tres compañeros y también han interpuesto una demanda contra el colegio "por la pasividad ante los hechos".

En diversos documentos remitidos por el portavoz de la familia, Fernando Sacristán, a los que ha tenido acceso Europa Press, se observa el acoso cometido mediante, por ejemplo, el dibujo de una esvástica en los apuntes del menor o las encuestas en grupos de WhatsApp como '¿Matamos a David?', '¿Nos cogemos a la madre de David?' o '¿Metemos a David en la taquilla?'. El nombre es ficticio para preservar su identidad.

Aunque la denuncia y la demanda se han presentado ahora, los hechos se han ido produciendo desde hace más de un año. El menor acosado se vio obligado a abandonar el centro, "con secuelas psicológicas y físicas", mientras que los otros permanecen en él, según ha explicado Sacristán, que en 2009 ya ganó un juicio contra el colegio por el acoso escolar sufrido por su hijo.

Ante la alerta de los padres del menor a los dirigentes del Colegio Suizo, que es de titularidad privada, estos "abrieron un protocolo y determinaron que no había acoso escolar", según Sacristán. En un documento sobre el acta de reunión del centro con los padres se puede leer que, aunque "el Colegio constata que se ha producido una situación de violencia escolar y la necesidad de intervenir", "no se puede confirmar la existencia de una situación de acoso escolar".

En la demanda, se recoge la "negligencia cómplice por parte del centro educativo, que había constatado previamente los hechos sin informar a los padres (...) y que adoptó la actitud de ocultar, justificar y excusar el grave comportamiento de los menores agresores". Contactado por Europa Press, el Colegio Suizo no ha hecho ninguna valoración al respecto hasta el momento.

CONDENA AL COLEGIO SUIZO
En 2009, la Audiencia Provincial de Madrid condenó al Colegio Suizo a pagar una indemnización de 30.000 euros y las costas del primer juicio a la familia del menor que denunció el acoso escolar que sufría su hijo en este centro de Alcobendas en el año 2006.

Sacristán y su mujer denunciaron en 2006 la situación de acoso escolar que estaba sufriendo su hijo, alumno entonces del Colegio Suizo de Madrid. Para ello, presentaron una grabación que demostraba el acoso al que estaba siendo sometido su hijo por parte de algunos de sus compañeros.

El caso de este joven pasó primero por el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas, cuya titular, Carolina García, determinó que los golpes sufridos por el alumno durante dos años por parte de sus compañeros no constituían acoso escolar.

Este caso salió a la luz después de que los padres del menor denunciaran en octubre de 2006 que su hijo, entonces de 10 años, había sido objeto de diversas vejaciones por parte de sus propios compañeros de clase. Uno de estos episodios tuvo lugar el 26 junio de 2006, cuando al joven le grabaron durante el recreo en el momento en el que le propinaban con la mano y con un estuche blando hasta 21 golpes en la cabeza, la nuca, las piernas y la espalda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto