Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola vende el 50% de Itabapoana Transmisión a GIC y fortalece su alianza en redes en Brasil con el fondo

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 11:57 h (CET)

Iberdrola vende el 50% de Itabapoana Transmisión a GIC y fortalece su alianza en redes en Brasil con el fondo

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha alcanzado un acuerdo para la venta del 50% de su participación en la Itabapoana Transmisión a GIC, el fondo soberano de Singapur, valorada en un importe de 127,5 millones de reales (unos 19,5 millones de euros) -sujeto a los ajustes habituales hasta la conclusión de la operación-.

En concreto, el activo se invertirá en el holding Neoenergia Transmissão. Al final de la transacción, la estructura de este vehículo estará conformada al 50% por Neoenergia y GIC.

En un comunicado, la filial de Iberdrola indica que este acuerdo representa "un paso más" en su plan de rotación de activos, "que busca siempre capturar las mejores oportunidades del mercado".

El proyecto Itabapoana, adquirido a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en diciembre de 2018, tiene 221,9 kilómetros de línea de transmisión, en doble circuito, entre las subestaciones Mutum (MG) y Campos 2 (RJ), con una tensión de 500 kV.

Además, el acuerdo supone también un avance en la cooperación de Iberdrola con GIC, que aporta mayor solidez a los planes del grupo de inversiones en transmisión.

ALIANZA CON GIC.
En 2023, Iberdrola y el fondo soberano de Singapur cerraron un acuerdo para desarrollar nuevas redes de transmisión eléctrica en Brasil por 2.400 millones de reales brasileños (unos 465 millones de euros).

Según la alianza, ambas sociedades invertirán en activos operativos de transporte en Jalapao, Santa Luzia, Dourados, Atibaia, Biguacu, Sobral, Narandiba y Río Formoso, con un total de 1.865 kilómetros de líneas de transporte y con un plazo medio de concesión de 25 años.

A finales de este 2025, Neoenergia completará su ciclo de inversiones en transmisión, con la entrada en operación de los últimos cuatro lotes que están en construcción (Vale Itajaí, Guanabara, Morro do Chapéu y Alto Paranaíba).

Esto representa aproximadamente 1.000 millones de reales (unos 153 millones de euros) adicionales en RAP (Ingresos Anuales Permitidos). En 2024, se entregaron los proyectos Itabapoana, Estreito y Paraíso, además de importantes tramos de Morro do Chapéu, Guanabara y Vale do Itajaí, agregando cerca de 300 millones de reales (unos 46 millones de euros en nuevos ingresos anuales permitidos y cerrando 2024 con 1.000 millones de reales en RAP liberados.

"Esta nueva operación reafirma la excelencia operativa de Neoenergia y su cultura interna de buscar siempre la mejor asignación de capital y optimizar los resultados para los accionistas. Próximamente entraremos en operación más lotes, lo que refuerza la firmeza de nuestra estrategia. Nos complace contar con un socio con un propósito alineado y reconocimiento internacional, señaló el consejero delegado de Neoenergia, Eduardo Capelastegui.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto