 Para 2025 prevé elevar su facturación casi un 27%, hasta 68 millones de euros, y cerrar el curso con un Ebitda ajustado de 10,5 millones
La consultora tecnológica española Seresco registró un beneficio neto atribuido de 4,78 millones de euros en 2024, lo que supone un avance interanual del 133% (más del doble) en comparación con los 2,05 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles en el BME Growth.
La empresa, que ya había presentado sus resultados preliminares a mediados del pasado febrero, facturó 53,58 millones de euros, un 27,2% más que los 42,12 millones de euros que ingresó en 2023.
Por mercados, el 78,56% (42,1 millones de euros) de las ventas de la compañía se originaron en España, mientras que la Unión Europea (UE) representó el 10,88% de la facturación (5,83 millones de euros) y el resto de países supuso el 10,55% (5,65 millones de euros).
Asimismo, el resultado neto de explotación (Ebit) de Seresco en 2024 alcanzó los 6,77 millones de euros, un 105,45% más que los 3,29 millones de euros del curso previo.
En tanto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) cerró el ejercicio en 8,72 millones de euros, un 88,7% más que los 4,62 millones de euros de 2023.
De este modo, el margen de Ebit sobre ventas de Seresco en 2024 se situó en el 12,64%, casi cinco puntos porcentuales más en comparación con el 7,82% del año anterior, mientras que el margen de Ebitda sobre ingresos cerró el ejercicio en el 16,28%, en comparación con el 10,97% de 2023.
Por otro lado, la deuda financiera neta de la compañía a 31 de diciembre de 2024 se situó en 7,47 millones de euros, en línea con los 7,5 millones de euros en los que cerró 2023.
Así, la ratio de deuda financiera sobre Ebitda terminó 2024 en un múltiplo de 0,86 veces, frente a las 1,52 veces del ejercicio previo.
"La ciberseguridad, el 'outsourcing' de nómina, el desarrollo de software, la mejora de los procesos de gestión y de la infraestructura tecnológica, la aplicación de la inteligencia artificial (IA), etc., continúan siendo críticos para el funcionamiento del mercado en general. Es por esto por lo que nuestros pilares de crecimiento continúan siendo los mismos que nos planteamos hace apenas tres años: crecimiento orgánico, inorgánico e internacional", ha destacado el consejero delegado de Seresco, Carlos Suárez.
PREVISIONES
Para 2025 Seresco mantiene su previsión de crecimiento a doble dígito y espera cerrar el ejercicio con una facturación de 68 millones de euros, lo que supondría un incremento interanual cercano al 27%, y con un Ebitda ajustado de 10,5 millones de euros (casi un 15% más).
Para ello, la compañía ha puesto en marcha un "ambicioso programa de transformación cultural" para promover una organización "más sólida, ágil, participativa y alineada con los valores corporativos" a fin de avanzar hacia una "gobernanza moderna e impulsando la innovación y el valor añadido en todas sus líneas de negocio", ha detallado la compañía en un comunicado.
|