Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un juez anula el acuerdo del Ayuntamiento de Fuenlabrada para la reversión del centro de menores de La Cantueña

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:16 h (CET)

Un juez anula el acuerdo del Ayuntamiento de Fuenlabrada para la reversión del centro de menores de La Cantueña

El juez de lo Contencioso-Administrativo número 32 de Madrid ha anulado el acuerdo del Ayuntamiento de Fuenlabrada relacionado con la reversión de la cesión de la Finca de La Cantueña donde el Gobierno regional está construyendo un centro para acoger a menores no acompañados.

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se estima la demanda de la Comunidad de Madrid contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de Fuenlabrada de 26 de julio de 2024, por el que se resuelve la cesión gratuita de los inmuebles consistentes en los terrenos que conforman la Finca Cerro de La Cantueña, así como la reversión de los bienes mencionados al patrimonio del Ayuntamiento.

De este modo, el acuerdo se anula al entender los jueces que no es conforme a Derecho. En la demanda, el Gobierno regional alegaba la falta de competencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada para revertir la citada finca registral e incorporarla a su patrimonio, tal como se deriva de la literalidad del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Instituto Madrileño de Desarrollo IMADE y el Consorcio Urbanístico 'La Cantueña'.

Además, entendía que existe "una desviación de poder" considerando que ante la decisión de la Comunidad de Madrid de implantar un centro de primera acogida de menores no acompañados, "el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha planteado una batería de actuaciones dirigidas a impedir la creación de ese centro de menores".

La Administración demandada se opuso a la demanda considerando que el Ayuntamiento tiene plena competencia en el dictado del acuerdo recurrido al afirmar que "los inmuebles fueron cedidos en un primer momento en titularidad fiduciaria al consorcio por parte del Ayuntamiento de Fuenlabrada que es quien ostenta la titularidad real de los mismos y que en virtud de dicha titularidad fiduciaria se produjo su posterior cesión en virtud del citado Convenio al IMADE".

La demanda se estima dado que el juez no comparte el criterio del Ayuntamiento en relación a que el plazo de prescripción de las condiciones del convenio debe extenderse sobre los 30 años en que se fija como mantenimiento de la explotación".

"Este juzgador considera que para mantenerse esta legalidad, debe de haberse iniciado la explotación, y para ello existía un plazo de cinco años, trascurrido este nada se puede mantener, ya que nunca se inició", subraya.

"PONER PALOS EN LA RUEDA"
"Es la novena vez que la Justicia da la razón a la Comunidad de Madrid y se la quita al Ayuntamiento de Fuenlabrada, que en esto solo ha sabido poner palos en las ruedas", ha expresado en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.

Además, ha vuelto a señalar que no tienen más información sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados y ha subrayado el "auténtico caos de gestión" de esta materia.

"Vamos a utilizar todos los resortes, como no pueden ser de otra manera, para defender a esta institución, para defender a todos los madrileños de lo que consideramos que es un atropello (...) No tendríamos que estar hablando de reparto de menores, tendríamos que estar hablando de medidas de control, que es lo que nos tenemos que hacer", ha aseverado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto