Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Plan Romero 2025 suma más tecnología y estrena una web con consejos, noticias y un mapa de emergencias

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:18 h (CET)

El Plan Romero 2025 suma más tecnología y estrena una web con consejos, noticias y un mapa de emergencias

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha presidido este miércoles una reunión de coordinación para ultimar los preparativos de la activación, el próximo 2 de junio, del Plan Romero 2025, el operativo de seguridad planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía para "prevenir riesgos y responder ante cualquier incidencia" que se pueda producir durante la celebración de la Romería del Rocío.

Como detalla la Consejería en una nota, en esta 41 edición, se implementará "más tecnología e información de seguridad para rocieros y visitantes que nunca", al tiempo que el consejero ha recordado que se trata del operativo por grandes concentraciones "más importante de Europa, tanto por el número de efectivos con más de 7.000 y por el espacio en el que discurre, la joya natural que es el Espacio Natural de Doñana, y por su amplísima trayectoria".

Este año será el primero en el que la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) se ponga al frente de las intervenciones con algunas novedades como una nueva Plataforma de Atención a la Ciudadanía. Una web de EMA que contará con información sobre recomendaciones, consejos, guías, noticias de última hora, apartados específicos para grandes emergencias, Es-Alert o mapas de emergencias, entre otras novedades.

Esta plataforma web se pondrá en marcha, coincidiendo con la activación del Plan Romero, dentro de la fase de implantación del proyecto Pigea (Plataforma Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía).

"Rocieros y visitantes contarán tanto con esta web como con la aplicación del Plan Romero para teléfonos móviles con un asistente conversacional, por segundo año consecutivo, para facilitar su uso", ha anunciado Sanz.

También en el apartado tecnológico, el consejero ha recordado que los cuatros despliegues con personal de 112 y GREA: Caminos en Huelva, de Sevilla, de Cádiz y Aldea, contarán con hasta siete drones con cámaras térmicas, altavoces y focos de iluminación, que aportan mayor eficacia operativa general.

Esta edición, asimismo, la Junta volverá a usar la tecnología wifi inteligente para el control de aforo y flujo de personas. "El conocimiento de los aforos en cada punto y momento permite adecuar la respuesta ante emergencias a cada situación concreta, optimizando los recursos y tiempos de respuesta", ha detallado, además de explicar que esta herramienta ya se usó por primera vez el año pasado "con gran éxito", y este año se ha mejorado ampliando el número de antenas en caminos y ermita hasta las 30.

Otros elementos de seguridad al servicio de romeros y visitantes serán las cámaras satelitales e IP, así como los sistemas de localización por GPS y desfibriladores (DEA) para todas las hermandades y "que cada año salvan vidas, el año pasado salvó la de un romero de La Puebla del Río", ha subrayado Antonio Sanz.

El visor cartográfico, con las vías de evacuación, accesos, puntos de toma de vuelo, estará también disponible para los más de 7.000 efectivos que compondrán el Plan Romero y también para los alcaldes de carretas de las filiales.

También se contará con unidades de despacho de la REJA (Red Digital de Emergencias de la Junta de Andalucía) en todos los Puestos de Mando Avanzado y en el Cecopi de la Aldea.

"El Es-Alert para el envío masivos de mensajes a los teléfonos móviles y el sistema de localización avanzada de teléfonos móviles son otras herramientas por las que seguimos apostando este Rocío por su utilidad en beneficio de una mayor y mejor respuesta", ha desgranado el consejero y director del Plan.

LAS OBRAS DEL NUEVO CECOPI
El consejero ha recordado que el año pasado anunció la creación de un nuevo Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en la aldea de El Rocío y ha avanzado que, como estaba previsto, la obra finalizará "justo después de este Rocío, este verano, momento en el que comenzará con la dotación interna de los más de 6.000 metros cuadrados de esta nueva instalación que será única".

La nueva sede estará lista para la Romería de 2026 y, por tanto, también para el tradicional traslado de la Virgen a Almonte, ha reiterado.

En cuanto a las novedades en los caminos, Sanz ha explicado que se ha abierto un nuevo camino para la tracción mecánica desde Palacio del Rey hasta la carretera de la Fresa en Caminos de Sevilla --el camino arranca unos 200 metros después de Palacio y va por el otro lado de la malla que separa la Raya Real de la Finca Noguera--.

Estos siete nuevos kilómetros van a permitir el tránsito "más ágil" de la tracción mecánica que se dirigirá a la carretera de la Fresa directamente a la salida de Palacio, disminuyendo el discurrir junto a los peregrinos, y por tanto, aumentando la seguridad y protección del entorno en la zona.

En este sentido, se ha triplicado la superficie disponible en las zonas de acampada de la Cruz del Ponce en Caminos de Huelva.

En Caminos de Cádiz se consolida, por tercer año, el Puesto de Mando Avanzado de Bajo de Guía, una configuración que permite trabajar juntos y más coordinados con todos los efectivos gracias a la incorporación en la sala de comunicaciones del Ifapa a Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Infoca, Servicio Andaluz de Salud, Protección Civil, Consorcio Provincial de Bomberos, Cruz Roja y Unidad Adscrita.

PELIGRO ALTO DE INCENDIOS FORESTALES
Este año el Rocío se desarrolla íntegramente en la época de peligro alto de incendios forestales, por lo que el operativo prestará una especial atención y estará reforzado con hasta 195 especialistas de Infoca al día. "Este año hay gran cantidad de pasto por lo que el peligro es muy importante", ha insistido Sanz.

En la zona de influencia el Plan Romero contará con tres helicópteros y tres aviones. Un helicóptero de transporte y extinción en la Brica de Madroñalejos, otro en el Cedefo de Cabezudos y otro en el de Valverde del Camino en Huelva. Más dos aviones de carga en tierra en la base de Las Arenas en Niebla (Huelva) y un avión de coordinación en el Aeropuerto de Sevilla.

En cuanto a medios terrestres se contará con 17 puestos de vigilancia, tres grupos de apoyo, ocho vehículos autobombas, dos Brica, 15 grupos de especialistas y cinco técnicos de operaciones. Desde el Plan Romero también se entrega extintores a todas las hermandades.

DESPLIEGUE SANITARIO
El consejero ha apuntado que con altas temperaturas es posible que aumente el número de emergencias y desde el Servicio Andaluz de Salud y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, se van a desplegar trece puestos asistenciales, ocho móviles y cinco fijos: seis en Sevilla, cuatro en Huelva y tres en Cádiz. Además, el despliegue sanitario tendrá a su disposición el helicóptero medicalizado y 31 vehículos.

El personal sanitario realizará turnos asistenciales de doce horas para los que se contará con 180 turnos de médicos de Emergencias, seis pediatras, doce traumatólogos y otros doce de medicina intensiva, quince turnos de técnicos de rayos, 182 de enfermeros, 120 de técnicos de Emergencia Sanitaria (TES) del 061 y otros 132 contratados externamente y 37 de auxiliares de enfermería.

Como en años anteriores, se reforzarán los Centros de Salud de Almonte y Matalascañas, además del Consultorio de El Rocío.

En la aldea, desde el miércoles se desplegará el Centro de Atención Principal, conocido como Hospital de la Aldea con consultas de medicina general y pediatría, unidad de rayos y ecografía, unidad de sangre, además de unidad de observación.

Por otro lado, la unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma aportará 71 efectivos al Plan Romero que llevarán a cabo actuaciones de protección del medio ambiente, consumo, auxilio a personas, atención a menores, protección animal y colaboraciones con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto