Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerva (Cepyme) confía la dirección de su campaña electoral a Gonzalo Garnica, un histórico de la CEOE

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:30 h (CET)

Cuerva (Cepyme) confía la dirección de su campaña electoral a Gonzalo Garnica, un histórico de la CEOE

El presidente de Cepyme y candidato a la reelección en la Asamblea Electoral del próximo 20 de mayo, Gerardo Cuerva, ha confiado la dirección de su campaña electoral a Gonzalo Garnica, un histórico de la CEOE, a la que se incorporó en 1979 y que fue estrecho colaborador del fallecido expresidente de la patronal española José María Cuevas.

Según ha destacado la candidatura de Cuerva en un comunicado, Garnica cuenta con más de 30 años de experiencia en las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.

Empezó a trabajar en CEOE en 1979 en el departamento de Comunicación, como jefe del Servicio de Radio y Televisión. Tras un breve paréntesis (1981-1982) en el que trabajó en IBM como director de Información, Garnica se reincorporó a CEOE en 1983 como director de Comunicación de la confederación, cargo que desempeñó hasta la marcha de José María Cuevas de la Presidencia y la llegada de Gerardo Díaz Ferrán, en 2007.

A partir de ese año asumió el puesto de director del Departamento de Empresas Asociadas de CEOE, y en 2011, tras más de tres décadas en la patronal española, fue nombrado secretario general de Cepyme.

En el ámbito empresarial, Garnica ha sido miembro del Consejo de Administración de distintas empresas y entidades y patrono de la Fundación UNED, además de profesor en distintas Escuelas de Negocios y Masters organizados por distintas Universidades.

El equipo de campaña de Cuerva estará integrado también por el vicepresidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Joaquín Rubio, que ejercerá de coordinador, y por la agencia Viewpoint Communication, que se hará cargo de la comunicación de la candidatura, tanto de las relaciones con los medios como de la estrategia digital.

"La incorporación de Joaquín Rubio y Gonzalo Garnica, expertos conocedores del mundo del asociacionismo empresarial, al equipo de campaña representa una muestra clara de la apuesta de Gerardo Cuerva por impulsar el papel de las organizaciones empresariales en el fortalecimiento de Cepyme, atendiendo a todos los territorios y sectores, y a las empresas representadas por estas organizaciones", subraya la candidatura de Cuerva.

Gerardo Cuerva, vinculado a su empresa familiar Grupo Cuerva y presidente de la Confederación Granadina de Empresarios desde 2006, opta a la reelección como presidente de Cepyme en las elecciones del próximo 20 de mayo, donde se enfrentará a la candidatura promovida por el actual presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y liderada por Ángela de Miguel, presidenta de CEOE Valladolid.

Cuerva, que es presidente de Cepyme desde 2021, ha asegurado que afronta estas elecciones con el objetivo fundamental de seguir reforzando "la voz de las empresas" y su papel en el desarrollo de la sociedad española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto