 Afirma que "sobran motivos" para guardar luto como los trabajadores de la mina de Cerredo o las víctimas de violencia machista
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha censurado la ausencia en los actos del Día de la Comunidad de "la derecha", que demuestra que ni "cree" ni "quiere" a la región y ha asegurado que "sobran los motivos" para guardar un minuto de silencio y tres días de luto como los trabajadores fallecidos en la mina asturiana de Cerredo o las víctimas de violencia machista.
Martínez se ha expresado así en el marco de los actos de celebración del Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros (Valladolid), donde ha participado en la ofrenda floral que el PSOE realiza habitualmente en el monolito dedicado a los comuneros.
El secretario socialista, tras incidir en el sentido "histórico" de la plaza de Villalar, ha asegurado que allí no están "todos" pero también "faltan los de siempre, lamentablemente ni se les espera" en la localidad y tampoco en ninguno de los 2.248 municipios de la Comunidad, al tiempo que ha agradecido al alcalde, Luis Alonso Laguna, la acogida que se hace todos los años y el "esfuerzo" realizado por aglutinar a todos y mantener "viva la llama" en Villalar, por lo que significa "por su sentido histórico", pero también "del presente".
"Para estar aquí hay que creérselo, hay que creer en esta Comunidad y hay que querer esta comunidad. Y lamentablemente en la derecha ni creen ni quieren a esta Comunidad. Y hoy es una demostración más con la ausencia", ha afirmado.
En este sentido, Carlos Martínez ha hecho referencia a la anulación de la visita a la localidad del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por los tres días de luto oficial decretados por la muerte del papa.
"Es verdad que sobran los motivos para guardar hoy un minuto de silencio y tres días de luto", ha asegurado el secretario socialista, quien ha añadido que él guardaría este luto y silencio por los trabajadores que han perdido la vida en accidentes laborales, empezando por los cinco mineros leoneses fallecidos en la mina asturiana de Cerredo, pero también por los migrantes que mueren año tras año "ante la vergüenza en el Mediterráneo" o "para maldecir la violencia machista que asesina a tantas y tantas mujeres de una forma insoportable en este país".
Asimismo, ha repetido que "sobran los motivos para guardar un minuto de silencio y tres días de luto" ante los muertos en la guerra de Ucrania pero también motivos para guardar tres días de luto e imponer "sanciones y más al pueblo genocida, al gobierno genocida de Israel que está haciendo con el pueblo palestino lo que llevan haciendo muchísimo tiempo".
A este respecto, ha aseverado que hay que "parar" y "la mal llamada comunidad internacional" tiene que poner "toda la fuerza del mundo" para intentar plantear unos objetivos básicos, pero fundamentalmente el de la paz.
EL PAPA "ROJO"
Carlos Martínez ha afirmado que hoy echan de menos "lo que han llamado un papa rojo, un papa progresista" y ha asegurado que tiene "el vicio" de leer encíclicas papales como las del papa Francisco, 'Laudato Si' en la lucha contra el cambio climático, y aquella que dice Fratelli Tutti, "que habla de cómo mejorar y no dejar a nadie en la cuneta".
Así, ha apuntado que, "precisamente para poder avanzar en la igualdad de oportunidades y en la justicia social desde el punto de vista también de la óptica religiosa y que tanto daño ha hecho a la derecha", cree que hay que reivindicar para un futuro el derecho a quedarse en la Comunidad "en paz", un "presente de futuro" y de "oportunidades" para los jóvenes.
Por eso, ha explicado, ha señalado que el PSOE trabaja sobre ejes para los que quieren conseguir la confianza de la ciudadanía "en ese atrevimiento al cambio" que "incitan" para poder generar "ese cambio revolucionario de los humildes, de los territorios, para poder ordenar ese territorio y que no todo cabe en todos los sitios".
Para ello, el secretario general del PSOE de Castilla y León ha señalado que hay que "planificarlo y desarrollarlo" e intentar plantear "cuatro" premisas fundamentales de la acción política.
Así, ha señalado "la paz como objeto fundamental, las personas, el planeta y la democracia" porque "no existen más caminos" y una ordenación territorial que genere oportunidades a los territorios y para eso considera necesario atreverse a "cambiar" y ha incidido en que lleva tiempo escuchando en Soria el "mantra" de que la ciudad y Castilla y León son "de derechas" pero han conseguido gobernar en la capital soriana 18 años con una mayoría ciudadana sólida y han sido capaces de "seducir a la ciudadanía" y que confiara en ellos.
"Y en ese atrevimiento al cambio para entender que los mantras de la derecha son falsos, que ni son los mejores gestionando la economía ni esta tierra es un cortijo perpetuo suyo", ha añadido Martínez, quien ha señalado la "obligación" que tienen de salir a la calle y ha pedido "toda la ayuda del mundo" para poder trasladar a la ciudadanía que merecen una oportunidad. "Si somos capaces de atrevernos a ese cambio, si somos merecedores de ese préstamo de confianza de la ciudadanía, en estas próximas elecciones autonómicas daremos un vuelco real a esta Comunidad, daremos una voz real a la Comunidad", ha añadido.
Finalmente, ha apuntado que hoy se hable de San Jordi, el Día del Libro, etcétera, pero "Castilla y León no existe, Castilla y León resiste", y cree que tienen que "dar voz" a todos los ciudadanos de Castilla y de León "para poder generar un futuro de oportunidades para sus hijos".
"Hoy la revolución es quedarse y nosotros tenemos derecho a quedarnos. Vamos a ganárnoslo. Empecemos por nosotros mismos. Seamos nuestros mejores agentes de ese cambio. Atrevámonos desde el minuto uno nosotros y seremos capaces de que la gente por fin nos haga ese préstamo de confianza", ha agregado.
|