Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(AMPL.) Rueda anuncia que se construirán 24 residencias de mayores fuera de las ciudades que sumarán 1.800 plazas

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 13:47 h (CET)

(AMPL.) Rueda anuncia que se construirán 24 residencias de mayores fuera de las ciudades que sumarán 1.800 plazas

Avanza una nueva desgravación por compra de libros y material escolar y una línea de ayudas para rehabilitar inmuebles vacíos que se alquilen

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este miércoles su intención de impulsar a lo largo de esta legislatura "el plan de construcción de residencias más ambicioso de la historia de Galicia". En concreto, prevé 24 nuevos centros con 1.800 plazas y que estarán ubicados fuera de las ciudades, en municipios de menos de 50.000 habitantes.

El compromiso del mandatario autonómico quedará recogido en las actas de la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía que ha arrancado esta jornada en el Pazo do Hórreo con un discurso que se ha prolongado más de una hora y media, y que ha dejado otros anuncios como una nueva desgravación por la compra de libros de texto y material escolar o una línea de ayudas para rehabilitar inmuebles que se alquilen.

Rueda eligió empezar el discurso con una llamada al consenso, aunque posteriormente no desaprovechó ocasión para cargar contra la oposición del "no a todo" --con especial virulencia contra el BNG--, y sin olvidar el proyecto de Altri, las políticas industriales o el sector primario, ha optado por el ámbito social para alguno de sus principales anuncios, por ejemplo el de la construcción de 24 nuevas residencias en Galicia.

En concreto, ha anticipado que se harán de la mano del sector (sin una mayor concreción) y que permitirán, una vez en marcha, incrementar casi un 15% las plazas públicas actuales, crear un millar de empleos en el ámbito sociosanitario y ampliar la cobertura residencial en muchas localidades que en este momento no cuentan con un centro.

Lo hizo tras reivindicar las mejoras en la atención en la dependencia y discapacidad, tras la implantación del plan de agilización y simplificación de los trámites. En los más de 110 días transcurridos desde la implantación de este plan, ha concretado que hubo más de 32.000 resoluciones, un 70% más que en el mismo periodo del año pasado.

Aún sin ser la "meta", se ha mostrado satisfecho por los avances y ha ratificado que la Xunta seguirá negociando con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para "blindar" el Servizo de Axuda no Fogar y poder hacerlo sostenible en el tiempo, al ser uno de los más demandados por los mayores gallegos.

Asimismo, en los próximos meses, la Xunta prevé lanzar un proyecto piloto para mejorar la atención de los pacientes con patologías crónicas, complejas y avanzadas que vivan en un centro residencial o que reciban los cuidados de un familiar en su domicilio. El objetivo es ofrecer una asistencia con un enfoque multidisciplinar tanto a nivel social como sanitario.

Eso sí, Rueda ha advertido que para poder "estar a la altura" de los ciudadanos será "irrenunciable" que el Gobierno central equilibre sus aportaciones al sistema de dependencia, dado que, desde la entrada en vigor de la ley, "acumula un déficit de 2.500 millones de euros".

DESGRAVACIÓN POR COMPRA DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR
En su intervención, el presidente gallego también ha reivindicado la política fiscal autonómica y repasar las medidas más recientes en este ámbito y lanzar un mensaje: "Me comprometo a una cosa. Galicia no va a subir impuestos. Galicia, siempre que pueda, porque depende de la situación económica, los seguirá bajando".

Poco después ha aplicado este compromiso al ámbito educativo al anunciar que Galicia implantará en la próxima declaración de la renta una nueva desgravación por compra de libros y material escolar con la que los hogares de entre 10.000 y 30.000 euros de renta anual per capita podrán descontar el 15% del gasto hasta un máximo de 105 euros por alumno.

Con el reto de "consolidar" Galicia como un referente en I+D+i, a lo largo de este año Rueda ha asegurado que se iniciarán los trabajos para elaborar la nueva ley de ciencia e innovación de Galicia. Está llamada a situar a la comunidad entre las regiones europeas con la legislación "más puntera".

Asimismo, tras manifestar que hay que acabar de forma "radical" con cualquier tipo de violencia en los centros educativos, ha anticipado que el Ejecutivo que dirige creará este año una red de ayuntamientos contra el acoso escolar, para prevenir y actuar ante este tipo de situaciones.

AMPLIAR LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE INTRANASAL
En sanidad, ha admitido que es "el primero" en reconocer que "hay cosas que mejorar", pero ha apelado a continuar trabajando para ello y ha llevado el foco al calendario de vacunación. Quiere mantener Galicia como "referente internacional" en este ámbito.

A renglón seguido, ha anunciado que el próximo curso se ampliará la vacuna intranasal contra la gripe a todos los niños de entre 2 y 11 años --hasta ahora era para menores de dos a cinco-- y que se pondrá en marcha un programa piloto para administrarla en los centros educativos.

Además, ha garantizado que el Ejecutivo autonómico continuará reforzando las áreas de salud mental de los centros públicos con la contratación de 35 nuevos psicólogos clínicos a lo largo de esta legislatura, y una inversión de 28 millones en programas específicos solo en 2025.

La intención del Ejecutivo autonómico, en clave social, es también reforzar la Rede de Centros de Información á Muller con la creación de cuatro nuevos CIM móviles --uno por provincia--, que recorrerán los municipios rurales y los campus universitarios para tratar de identificar posibles casos de violencia de género ocultos y apoyar a las víctimas.

ALQUILAR DURANTE AL MENOS CINCO AÑOS
Rueda arrancó el mandato con el compromiso de hacer de esta una legislatura de apuesta por mejorar el acceso a la vivienda a la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes. Lo hizo en la línea con un programa electoral que recogía el compromiso de duplicar el parque de viviendas públicas de Galicia hasta alcanzar un total de 8.000 en esta legislatura.

Este miércoles ha reiterado esta promesa y también ha hecho un anuncio: pondrá en marcha un nuevo programa de ayudas para rehabilitar y renovar inmuebles vacíos que necesiten una reforma para poder salir al mercado del alquiler.

Las ayudas irán dirigidas a propietarios que garanticen, eso sí, que van a alquilar la vivienda durante al menos cinco años. Cada beneficiario recibirá una media de 12.000 euros para las obras, cuantía que será superior en el caso de que se alquile el inmueble a gente joven o familias con hijos pequeños.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto