Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren nueve personas en un ataque de Rusia con un dron contra un autobús en el este de Ucrania

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:08 h (CET)

Zelenski acusa a Moscú de cometer "un crimen de guerra absolutamente deliberado" y reitera su llamamiento a un alto el fuego

Al menos nueve personas han muerto este miércoles a causa de un ataque con drones por parte del Ejército de Rusia contra un autobús en la localidad ucraniana de Márjanets, situada en la provincia de Dnipropetrovsk (este), según han denunciado las autoridades de Ucrania.

"El ataque enemigo ha segado nueve vidas. Condolencias a los familiares y amigos", ha dicho el gobernador de Dnipropetrovsk, Serhi Lisak, quien ha alertado de que el ataque se ha saldado además con más de 30 heridos, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.

Asimismo, ha recalcado en su cuenta en Telegram que los sistemas de defensa aérea han derribado otros cuatro drones en la provincia durante el ataque ruso, que ha dejado además dos heridos leves por el impacto de un aparato en la localidad de Sinekniki.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado el "brutal ataque" ruso, que ha descrito como "un crimen de guerra absolutamente deliberado", antes de resaltar que el autobús "transportaba a trabajadores de una planta minera y de procesamiento". "Claramente era un objetivo civil", ha manifestado.

"Estos ataques con drones contra civiles por parte de Rusia son tristemente algo habitual", ha señalado en su cuenta en la red social X, al tiempo que ha apuntado que "tienen lugar prácticamente de forma diaria". "Los rusos incluso presumen de ellos, publicando imágenes en Internet sobre ataques contra civiles", ha agregado.

En este sentido, ha aseverado que "todo el mundo debe tomarse esto en serio". "Si Rusia usa este tipo de terrorismo, otros terroristas podrían adoptarlo también. Ese es uno de los motivos por los que la continuada agresión rusa supone una amenaza global. La guerra evoluciona con el tiempo y, cuanto más dure, desafortunadamente más se modernizarán los métodos de asesinato y crueldad", ha alertado.

Zelenski ha reiterado por ello su llamamiento a "un alto el fuego inmediato, total e incondicional", algo que "fue la propuesta presentada por Estados Unidos el 11 de marzo, que fue absolutamente razonable". "Esto es absolutamente posible, pero sólo si Rusia está de acuerdo y detiene los asesinatos", ha añadido.

"Durante la Pascua tuvimos éxito a la hora de reducir la intensidad de las hostilidades, sin alertas aéreas. Ucrania propuso extender este silencio durante 30 días y lograr un alto el fuego exhaustivo", ha argüido el mandatario, que ha reseñado que Kiev "está preparado a un alto el fuego inmediato al menos contra objetivos civiles". "Es algo que ya hemos anunciado repetidamente. Preservar vidas debe ser una prioridad compartida por todos los socios", ha explicado.

De esta forma, ha señalado que la delegación ucraniana ha iniciado sus reuniones este miércoles en Londres --reducida de nivel a causa de la ausencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio-- para abordar el conflicto y ha puntualizado que "Ucrania ha dicho en repetidas ocasiones que no descarta ningún formato que pueda llevar a un alto el fuego y, en última instancia, a una paz real".

"Detener los asesinatos debe ser la principal tarea. Estoy agradecido a todos los que están centrados en este objetivo y que nos ayudan a avanzar hacia el fin de la guerra. La paz puede llegar en silencio y el primer signo de silencio es la ausencia de terror", ha zanjado el presidente ucraniano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto