Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un pediatra destaca que leer desde la infancia estimula la conciencia emocional y la empatía familiar y social

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:15 h (CET)

El director del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor José Manuel Moreno, ha destacado que promover la lectura desde la infancia estimula la conciencia emocional y refuerza la empatía familiar y social.

Moreno, autor de varios libros relacionados con el cuidado saludable de la población infantil como 'A comer', ha expuesto la importancia de establecer "adecuadamente" los hábitos alimentarios desde los primeros años de vida y la relación entre esa educación y la salud a lo largo de la vida.

"Aprender a comer bien de niños es una inversión en salud presente y futura", ha señalado el especialista durante un acto por el Día del Libro organizado por la Clínica, cuyo objetivo ha sido reunir a diferentes profesionales que han publicado recientemente algún libro y unir así su "vocación" sanitaria y humanística, abordando cuestiones como la nutrición infantil, la salud mental, la relación entre padres e hijos, la vulnerabilidad y el papel de las enfermeras en las instituciones sanitarias.

La psicóloga de la Clínica y autora de 'Sé que puedes', Montse Erostarbe, ha explicado que este libro busca anticipar fracasos, afrontar los miedos, vencer la vergüenza, ordenar el apego o superar los celos a través de seis cuentos infantiles.

"Muchos padres que han leído el libro me han dicho que sus hijos, y ellos mismos, se sienten identificados con las historias y que les han ayudado a enfrentarse a realidades de su día a día. Incluso les ha servido para abrirse y hablar de ciertos temas expresando mejor lo que sienten. Los cuentos pueden ser una herramienta fabulosa para conversar en familia", ha resaltado Erostarbe.

Por su parte, el especialista en Psiquiatría y autor del libro 'De tal palo. Una mirada desde el corazón del hijo', el doctor Javier Schlatter, ha subrayado el "fundamental" papel de los padres en el desarrollo de la personalidad y el bienestar de los hijos, especialmente en la autoestima, la seguridad en uno mismo, la confianza en el futuro, la necesidad de aprobación y valoración externa, el control interno de los impulsos, la tolerancia a la frustración, el modo de relacionarse con los demás, las competencias sociales y el rendimiento académico.

"En muchos hijos existe una nostalgia de la mirada de su padre, de su sonrisa, de unos brazos fuertes que sostienen y a la vez abrazan, de unas palabras que alientan y muestran dónde están los límites. Así lo muestran la literatura y el cine, más aún en nuestros días, por la grave crisis de la figura del padre", ha añadido.

Schlatter, también autor de 'Heridas en el corazón', ha afirmado que los libros son un modo "muy amable y eficaz" tanto para conocerse como para aprender a cuidarse y a cuidar, considerando que "fomentan" el bienestar y ayudan en la prevención de problemas futuros de salud.

La directora del Área de Hospitalización de la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona y autora de 'Diario de una enfermera: historias de una vida', Beatriz Paloma, ha declarado que su obra busca "dar visibilidad" a la Enfermería a través de la narración de "profundas vivencias" que marcan la relación entre pacientes y enfermeras en un hospital.

En el libro ha incluido historias "que surgen en el día a día, porque en el trabajo de una enfermera no existe la rutina" y también se dedica a analizar cuestiones que afectan a la profesión, como la conciliación, el crecimiento personal y profesional, o "la reflexión vital que provoca ser testigos constantes de la vulnerabilidad humana".

Sobre ello también ha escrito el paciente oncológico de la Clínica y autor de 'Cuarenta y tantos brochazos al cáncer', Ángel Luis Sarvisé, quien ha contado sus experiencias y emociones en torno a la enfermedad y todo su proceso, desde el "dolor" a la capacidad de "superación y esperanza".

"Incluso en las circunstancias más adversas, puede resurgir la vida. Escribir este libro ha sido un disfrute y una terapia. Con él he pretendido contar mi paso por la enfermedad para ayudar a otros pacientes", ha agregado.

En el acto también ha participado la enfermera del Área de Hospitalización en Pamplona y autora de 'Un fin de año diferente', María Torres Seara, un relato que ha recibido el premio del público en el II Concurso Guardianes del Bienestar, y en el que narra "la experiencia de la noche de fin de año en una planta de la Clínica, plasmando no solo mi perspectiva, sino también la de los pacientes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto