Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás acusa a Abbas de adoptar "una narrativa consistente" con la de Israel tras sus críticas al grupo

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:27 h (CET)

Afirma que el presidente de la AP mantiene posiciones "sospechosas" tras su petición de liberación de los rehenes en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este miércoles al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de adoptar "una narrativa consistente" con la de Israel, después de que el mandatario pidiera al grupo que libere a los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 y entregue las armas a una autoridad palestina unificada.

Naim Qasem, alto cargo del brazo político de la formación islamista, ha acusado a Abbas de adoptar posiciones "sospechosas" y "hacer responsable al pueblo palestino de los crímenes de la ocupación", según ha recogido el diario palestino 'Filastin'. "Si no tienes vergüenza, haz lo que quieras", ha subrayado.

Así, ha cargado contra las palabras de Abbas durante el Consejo Central de Al Fatá, "una reunión que carece de legitimidad", antes de preguntarse "cómo puede ser que personas que han perdido sus capacidades físicas, psicológicas y mentales al punto de no poder confiársele el cuidado de unas ovejas puedan estar al frente de un pueblo que lucha por su causa y sus lugares santos".

Horas antes, Abbas había solicitado a Hamás que libere a los rehenes a los que mantiene retenidos en la Franja de Gaza y que "deje de dar pretextos" a Israel para "cometer sus conspiraciones y crímenes" en territorio palestino, antes de afirmar que el grupo islamista ha causado "un grave daño a la causa palestina, sin absolver en absoluto de su responsabilidad a la ocupación".

Asimismo, ha acusado a Hamás de dar un "golpe" en 2007, cuando se hizo con el control de Gaza a raíz de los enfrentamientos intrapalestinos desatados por las elecciones de 2006, en las que el grupo se hizo con la victoria, antes de reiterar que Israel usó este hecho "para destrozar la fábrica nacional y evitar el establecimiento de un Estado independiente".

Abbas ha expresado además su apoyo a que la Autoridad Palestina "asuma todas sus responsabilidades en la Franja de Gaza, así como en Cisjordania y Jerusalén Este", antes de especificar que ello supone contar con "todas las responsabilidades políticas y de seguridad a partir de una legislación unificada, una institución unificada, un armamento unificado y una postura política unificada".

"Esto significa necesariamente que Hamás ponga fin a su control de la Franja, que entregue la gestión de los asuntos de Gaza, que entregue sus armas a la Autoridad Palestina y que se transforme en un partido político que opere en línea con las leyes del Estado palestino, ciñéndose a la legitimidad internacional y nacional que representa la OLP", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto