Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unanimidad en Les Corts para pedir al Gobierno un fondo para reparar la "revictimización" por el 'solo sí o es sí'

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:30 h (CET)

Unanimidad en Les Corts para pedir al Gobierno un fondo para reparar la

PP y Vox rechazan la petición del PSPV de retomar el II Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y sancionar a locales que explotan a mujeres

La comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI de Les Corts ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley (PNL) del PP para instar al Gobierno a crear un fondo para "la reparación de las víctimas revictimizadas por la excarcelación anticipada o reducción de condena de sus agresores en aplicación de la Ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual", la conocida como ley del 'solo sí es sí'.

Esta PNL, que exige indemnizar a las "víctimas revictimizadas" por las "consecuencias irreparables de la ley", ha contado con los votos a favor de los tres grupos de la oposición, si bien tanto PSPV como Compromís han puesto en valor los efectos positivos de la norma de 2022.

Vox ha presentado una enmienda para pedir que la retirada de la ley y que endurezcan las penas a "todos los agresores" sexuales, pero el PP no la ha aceptado porque ha recordado que "gracias" al grupo 'popular' en el Congreso la norma fue modificada para evitar reducciones de condena.

Por otro lado, no ha prosperado una PNL del PSPV para retomar el II Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista y sancionar a "locales con luces de neón que bajo la apariencia de practicar otra actividad explotan sexualmente a mujeres".

Esta iniciativa ha contado con el apoyo de Compromís y con el rechazo de PP y Vox. Los 'populares' han justificado que es el actual Consell quien ha "retomado" la elaboración de este pacto, que según este grupo estaba "paralizado", mientras los socialistas creen que "el PP se ha quitado la careta" y es "hipócrita" por votar en contra de la PNL mientras apoya este pacto a nivel estatal.

PARIDAD EN LOS PREMIOS REI JAUME I
La comisión también ha rechazado una PNL de Compromís para instar al Consell a emplazar a la Fundación Premios Rei Jaume I a modificar las bases de los galardones para incluir, de manera transversal, la perspectiva de género, con una composición paritaria en las candidaturas y en el jurado. El PP ha justificado su voto en contra en que se trata de una fundación privada.

En la última edición de los premios, la trigésimo sexta celebrada el pasado febrero, no hubo ninguna mujer entre los siete distinguidos, algo que no ocurría en esta convocatoria desde hacía ocho años. Esto motivó una protesta a las puertas de la Lonja de València donde se entregan estos galardones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto