Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interceptan un vehículo en Jerez cargado con más de 5.000 litros de gasolina para narcolanchas

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:35 h (CET)

Interceptan un vehículo en Jerez cargado con más de 5.000 litros de gasolina para narcolanchas

La Policía Nacional de Cádiz ha interceptado en la madrugada del martes 22 de abril un vehículo en Jerez que iba cargado con más de 5.000 litros de combustible, presuntamente destinado a abastecer a las narcolanchas que cruzan el Estrecho con el objetivo de introducir sustancias estupefacientes en territorio nacional.

Los hechos sucedieron sobre las 01,30 horas, cuando agentes del servicio de radio patrullas localizaron un camión de carga en una gasolinera del municipio jerezano, ha indicado la Policía en una nota.

Los agentes se percataron de que el conductor simulaba estar llenando el depósito cuando lo que realmente estaba ocurriendo es que otro individuo había introducido una de las mangueras del surtidor en la caja de carga trasera del vehículo. Así, cuando los policías se acercaron, descubrieron a esta segunda persona llenando de gasolina cinco grandes contenedores de poliester con una capacidad total conjunta de 5.000 litros de combustible.

En base a la regulación legal actual y a los indicios suficientes recabados por los agentes, que indicaban que el combustible tendría su destino en abastecer a la flota de "petaqueros", que a su vez surten a las narcolanchas que cruzan el Estrecho, se llevó a cabo la incautación de la totalidad del combustible, así como a la intervención del vehículo, que resultó haber sido alquilado horas antes a una empresa especializada del sector.

De igual forma, los dos individuos, ambos nacidos y residentes en la localidad de La Línea de la Concepción y a los que les figuran antecedentes por delitos de tráfico de drogas y contra la salud pública, fueron identificados al objeto de informar a la autoridad judicial de sus actividades y la valoración de sus posibles responsabilidades en el ámbito penal.

Los policías nacionales constataron que el conductor carecía del permiso necesario para la conducción de este tipo de camiones. Además, el vehículo no reunía las características técnicas para el transporte seguro de tal cantidad de material inflamable, por lo que se procedió a la inmovilización del mismo y al trámite de las pertinentes sanciones administrativas.

Según ha indicado la Policía, se trata de la mayor incautación de combustible destinado al narcotráfico llevado a cabo en la ciudad de Jerez. En los últimos meses se ha detectado que las organizaciones de narcos y de "petaqueros" que les suministran, radicadas en los municipios del Campo de Gibraltar, tratan de desplazarse a municipios interiores de las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga para abastecerse de combustible y donde se han llevado a cabo numerosas incautaciones.

La intervención ha sido realizada por agentes pertenecientes al Grupo de Atención al Ciudadano GAC (radio patrullas) de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto