Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el bloqueo humanitario en Gaza

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 15:40 h (CET)

Israel considera "éticamente inaceptable" que los países europeos equiparen a Hamás e Israel

Los ministerios de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido han reclamado a Israel que cese el "intolerable" bloqueo de entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza que ya se extiende por 15 días. "Esto debe terminar", reza el comunicado conjunto que han firmado los tres países.

"Instamos a Israel a reabrir inmediatamente el flujo de ayuda humanitaria rápido y sin impedimentos en Gaza para satisfacer las necesidades de todos los civiles", asegura el documento.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha asegurado que entraron en la Franja "25.000 camiones de ayuda" durante los 42 días que duró el alto el fuego, que Israel rompió el 18 de marzo, y que "no hay falta de ayuda en Gaza", en declaraciones desde su cuenta en la red social X.

Los países europeos consideran que las recientes declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, en las que aseguraba que el bloqueo en Gaza ayudaba a reducir la capacidad de Hamás en la zona, sirven para "politizar" la ayuda humanitaria y aseguran que esta "nunca debe utilizarse como herramienta política".

Una afirmación que Israel niega "categóricamente", aludiendo que "Hamás se ha apropiado de la ayuda para reconstruir su maquinaria terrorista".

Asimismo, los países europeos manifiestan que los planes israelíes de permanecer en Gaza tras la guerra, "dañan las posibilidades de paz". "El territorio palestino no debe verse reducido ni sometido a ningún cambio geográfico. Israel está obligado por el Derecho Internacional a permitir el paso sin trabas de la ayuda humanitaria", manifiestan Francia, Alemania y Reino Unido.

Igualmente, piden a Hamás que no desvíe la ayuda para su "propio beneficio económico" ni que utilice las infraestructuras civiles para "propósitos militares".

"Reiteramos nuestra indignación por los recientes ataques de las fuerzas israelíes contra el personal humanitario, infraestructuras e instalaciones sanitarias. Israel debe hacer mucho más para proteger a las población civil y los trabajadores que prestan ayuda humanitaria", condenan los tres países de la UE.

Por último, concluyen pidiendo a ambas partes inmersas en el conflicto que restablezcan un alto al fuego. "Todos debemos trabajar por la implementación de la solución de los dos Estados, que es la única manera de lograr una paz y seguridad duraderas tanto para israelíes como palestinos y garantizar la estabilidad a largo plazo en la región", finaliza la nota.

ISRAEL HABLA DE "INCIDENTES" RESPECTO A LA MUERTE DE COOPERANTES
"La declaración del E3 acusa a Israel de ataques contra personal humanitario e instalaciones sanitarias. En caso de incidentes, como ocurre trágicamente en cualquier guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizan investigaciones exhaustivas y transparentes y extraen las conclusiones necesarias", ha asegurado el portavoz de Exteriores israelí.

Israel mantiene que toda la culpa del conflicto recae sobre Hamás y que "todas las condenas deben dirigirse a Hamás, que se esconde en hospitales y tras civiles".

Asimismo, ha acusado a Francia, Alemania y Reino Unido de "abordar de pasada" la cuestión de los 59 rehenes en manos de Hamás. "La guerra puede terminar mañana si los rehenes son liberados y Hamás depone las armas", ha concluido el portavoz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto