Las paralizaciones del alto tribunal gallego ascienden a 67
La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido la autorización previa y de construcción otorgada por la Xunta para el parque eólico llamado Carboeiro, entre los municipios coruñeses de A Laracha, Culleredo y Arteixo. En un auto con fecha de 10 de abril, el alto tribunal gallego argumenta su decisión en una reciente paralización por parte del Tribunal Supremo --del 2 de abril de 2025-- del parque eólico Moeche, en ese caso de tramitación estatal por ser de más de 50 megavatios, el cual se basaba en la falta de análisis del impacto de una "alta concentración de parques eólicos". Cabe interponer recurso de reposición en lo tocante a este parque que promueve Green Capital Development. En los fundamentos de derecho --el auto ha sido adelantado por La Voz de Galicia este miércoles--, que recoge Europa Press, el TSXG se vale de la decisión del TS "al entender que la evaluación ambiental no evalúa los efectos sinérgicos al medio ambiente al existir otros recintos en el entorno y el mero inicio de los trabajos ya privaría de finalidad al recurso entablado al consumarse ciertos perjuicios sobre el sistema edáfico que resultarían irreversibles". Asimismo, esta resolución, que acoge un recurso de la Asociación Petón do Lobo, también desgrana diferentes recursos patrimoniales y naturales que se encuentran en el entorno que podrían afecta el éolico. Entre otros, se refiere a que a menos de 50 metros está el yacimiento arqueológico Mámoa do Carboeiro o da Pedra da Auga, además de encontrarse a unos 60 metros del Castro de Santa Localia y a menos de 300 metros del yacimiento Pedrafita dos Montes de Santa Leocadia/Pedra dos Chichos. También se remarca que se localiza en una "zona de máxima sensibilidad ambiental", no recomendada para la instalación de energía eólica, según la zonificación ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica. Y se apunta que "afecta de forma severa e irreversible al paisaje, a los núcleos de población, a las viviendas de familias, descontextualizando el patrimonio cultural". Además, parte está en una zona de A Laracha en la que hay un cortafuegos, además de que "colinda con una parcela donde se almacenan explosivos". La Sala razona que "la prudencia aconseja una espera a la ejecución precipitada de más infraestructuras, lo que en modo alguno va contra el interés general de que haya más energía renovable".
CERCA DE 70 PARALIZACIONES
Según se explica por parte del TSXG a Europa Press, el alto tribunal gallego ha emitido un total de 169 autos relativos a peticiones de suspensiones cautelares de autorizaciones de 71 parques, de las cuales ha estimado 67 y ha desestimado cuatro.
|