Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fiscalía pide la amnistía para 40 excargos del Govern de Puigdemont que participaron en los preparativos del 1-O

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 19:03 h (CET)

Fiscalía pide la amnistía para 40 excargos del Govern de Puigdemont que participaron en los preparativos del 1-O

Pide que se juzgue sólo a dos de ellos por el fraccionamiento de un contrato de limpieza

La Fiscalía de Barcelona ha pedido aplicar la amnistía a casi 40 ex altos cargos del Govern de Carles Puigdemont y empresarios que presuntamente participaron en los preparativos del 1-O y mantiene la acusación contra dos de ellos al considerar que los hechos que se le atribuyen no guardan relación con el 'procés'.

En el escrito, que ha avanzado 'El Periódico' y al que ha tenido acceso Europa Press, el ministerio público pide a la Audiencia de Barcelona que conforme a la Ley Orgánica 1/2024 de amnistía se declare "el sobreseimiento libre de la totalidad de los hechos" y que, por consiguiente, se declaren extinguidas las hipotéticas responsabilidades criminales en que pudieran haber incurrido los procesados.

Entre los investigados figuraban el exdirector general de Comunicación de la Generalitat, Jaume Clotet; la expresidenta de la Corporació de Mitjans Audiovisuals de Catalunya, Núria Llorach; el exdirector de TV3, Vicent Sanchis, y el exdirector de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo.

También, el exdelegado del Govern ante la Unión Europea, Amadeu Altafaj; la exinterventora de la Generalitat, Rosa Vidal, y el entonces conseller del Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia, Raul Romeva.

La Fiscalía se ha pronunciado tras casi un año en el que la causa ha permanecido paralizada a la espera de que se resolviese un conflicto sobre competencias judiciales.

la magistrada Alejandra Gil, titular del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, al terminar la instrucción sobre este primer procedimiento contra una treintena de políticos empresarios y periodistas, remitió la causa a la Audiencia para que dictase la conclusión de sumario, hecho que se produjo antes de que otra segunda causa que se instruía en el Juzgado de Instrucción 18, relativa a los gastos, recalase en Instrucción 13 y ambas se unificaran en una sola.

HECHOS AMNISTIADOS
Entre los hechos que enumera la Fiscalía que quedan amparados por la Ley de amnistía figura la invitación de 8 parlamentarios europeos a Catalunya en noviembre de 2014 a fin de seguir la celebración de la consulta celebrada ese año; la contratación de servicios de asesoramiento de acción y estrategia exterior para preparar los viajes del entonces conseller de Asuntos Exteriores o actuaciones dirigidas a recabar experiencias de otros territorios que habían obtenido la independencia.

También actuaciones dirigidas a examinar los posibles sistemas de defensa a implementar en Catalunya si obtenía la independencia o a analizar el hipotético estatus que tendría en la Unión Europea, así como el arrendamiento de un local en Bruselas.

En este sentido, la Fiscalía recuerda que la Ley de amnistía ampara "la totalidad de los actos vinculados de forma directa o indirecta" con el proceso independentista catalán, incluidas acciones desarrolladas a título personal o institucional con el fin de divulgar el proyecto independentista.

"Se compartan o no las motivaciones políticas, ideológicas o incluso filosóficas" los hechos que se les atribuyen a los procesados deben ser amnistiados, al limitarse su presunta participación a la organización de los preparativos del referéndum y de su financiación.

DIPLOCAT
También aquellos actos constitutivos de malversación que consistiesen en el desvío de fondos públicos para sufragar la independencia, siempre y cuando que no hayan tenido un propósito de enriquecimiento.

En este sentido, la Fiscalía mantiene la acusación solo para dos excargos del Diplocat --Albert Royo y Rosa Clavell-- como presuntos autores de un delito de prevaricación administrativa por trocear un contrato de limpieza y auditoria, al considerar la Fiscalía que no guarda relación con los preparativos del referéndum.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto