Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unilever reduce un 0,9% sus ventas en el primer trimestre y confía en un impacto limitado de los aranceles

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 10:56 h (CET)

Unilever reduce un 0,9% sus ventas en el primer trimestre y confía en un impacto limitado de los aranceles

El gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como 'Dove', 'Frigo' o 'Hellmann's', ingresó en los tres primeros meses del año 14.828 millones de euros, lo que representa una bajada del 0,9% respecto de la cifra de negocio anotada un año antes por la multinacional, que espera un impacto directo de los aranceles "limitado y manejable" en su rentabilidad.

No obstante, en datos subyacentes, la cifra de negocio de Unilever registró un avance interanual del 3%, incluyendo un incremento del 1,7% del precio y del 1,3% del volumen.

Entre sus principales unidades de negocio, los ingresos del área de belleza crecieron un 2,9%, hasta 3.280 millones, mientras que los de cuidados disminuyeron un 4,4%, hasta 3.260 millones, y los del negocio de hogar bajaron un 4,2%, hasta 3.057 millones.

De su lado, los ingresos del negocio de helados crecieron un 2,8%, hasta 1.838 millones, mientras que los del negocio de nutrición aumentaron un 0,1%, hasta 3.393 millones de euros.

Por regiones, las ventas de la compañía en Asia Pacífico y África bajaron un 1,9%, hasta 6.486 millones, mientras que en América retrocedieron un 1%, hasta 5.448 millones. De su lado, los ingresos en Europa aumentaron un 1,6%, hasta 2.894 millones.

La multinacional sigue esperando que el crecimiento subyacente de las ventas oscilará entre el 3% y el 5%, así como una modesta mejora del margen operativo subyacente respecto del 18,4% de 2024.

La empresa espera que el impacto directo de los aranceles en la rentabilidad sea "limitado y manejable", aunque es consciente de que el entorno macroeconómico, la estabilidad monetaria y la confianza del consumidor siguen siendo inciertos, por lo que ajustará sus planes con agilidad según sea necesario.

"La mayor incertidumbre macroeconómica mundial es un hecho", ha advertido Fernando Fernández, consejero delegado de Unilever.

SEGREGACIÓN DEL NEGOCIO DE HELADOS.
Por otro lado, la multinacional ha confirmado que espera completar la separación de la división de helados ('Ice Cream') en el cuarto trimestre de 2025, añadiendo que el nuevo negocio se llamará The Magnum Ice Cream Company y se espera que opere de forma independiente a partir del 1 de julio, registrándose como una operación discontinuada a partir del cuarto trimestre.

Magnum Ice Cream Company se separará mediante una escisión, a través de su cotización en Ámsterdam, Londres y Nueva York, las mismas tres bolsas donde se negocian actualmente las acciones de Unilever. La nueva empresa se constituirá en Países Bajos y mantendrá su sede en Ámsterdam.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto