 El 50% de sus ventas ya procede de actividades diferentes a su negocio principal de 'servicing'
Hipoges, 'servicer' inmobiliario controlado por el fondo estadounidense KKR, aumentó un 17% sus ingresos en 2024 gracias a la diversificación de su actividad, al mismo tiempo que alcanzó los 150.000 millones de euros en activos bajo gestión.
Así lo han avanzado los consejeros delegados de Hipoges, Hugo Velez y Claudio Panunzio; así como la directora general, Margarida Maia, durante la celebración de su evento Town Hall 2025, que ha congregado a los casi 2.000 empleados que tiene en sus 11 oficinas de España, Portugal, Italia y Grecia.
"Este 2024 ha sido el mejor año de nuestra historia en términos de rendimiento, ingresos y rentabilidad. Hemos crecido en activos, ampliado nuestra cartera de clientes y fortalecido nuestro negocio, consolidando tanto nuestras geografías como las nuevas líneas de actividad. Estamos orgullosos de estos avances y confiamos en que nos dirigimos en la dirección correcta para ser uno de los grandes grupos del sector", ha destacado Hugo Velez.
Por mercados, España es el país más relevante por su contribución a los ingresos totales y por la cifra de activos bajo gestión, seguido de Portugal, Italia y Grecia. Durante 2024, consolidó su posición en el negocio tradicional, incorporando nuevas carteras y llevando a cabo una estrategia centrada el segmento de 'servicing' bancario, sobre todo en Non-Performing Loans (NPL) (préstamos de dudoso cobro).
DIVERSIFICACIÓN
La compañía se centró en la diversificación de sus negocios más allá del 'servicing' y en las sinergias establecidas con todas sus participadas, hasta tal punto que el 50% de los ingresos ya procede de actividades diferentes a su negocio principal.
"El servicing sigue siendo nuestra actividad principal. Pero especialmente en España y Portugal queremos dar un paso más allá, y aprovechar nuestra experiencia y nuestra solidez para innovar en propuestas de valor dirigidas al entorno bancario y financiero, y competir así en nuevos formatos de contratación. Apostamos de forma clara y decidida por liderar la transformación del mercado, consolidándonos como el servicer de referencia", ha indicado Claudio Panunzio.
En esta línea, Hipoges elevó hasta casi el 50% la cifra de ingresos procedentes del resto de líneas de negocio, profundizando en la diversificación de sus servicios, con el objetivo de aumentar la eficiencia y sostenibilidad económica.
La compañía cuenta con varias empresas bajo su perímetro: KPI, plataforma de gestión de activos hoteleros; Domus RE, especializada en la gestión, desarrollo y comercialización de proyectos y carteras inmobiliarias; la plataforma digital de intermediación hipotecaria, Finanwin; Hemisphere, de valoración inmobiliaria; Finprop, gestor de fondos de inversión alternativos; y Cobo, dedicada a construcción, rehabilitación y gestión de servicios.
El 'servicing' se basa en la gestión de los activos inmobiliarios de los bancos, así como de sus hipotecas, que en España cobró protagonismo tras la crisis financiera de 2008, cuando los grandes bancos crearon empresas para congregar todos esos préstamos inmobiliarios y que, posteriormente, compraron los grandes fondos de inversión internacionales.
|