Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fesvial sobre la reducción de la tasa de alcohol al volante: "Es un paso coherente con la evolución de la sociedad"

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 12:03 h (CET)

Fesvial sobre la reducción de la tasa de alcohol al volante:

La Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) considera que reducir la tasa legal de alcoholemia a 0,1 mg/l de aire espirado (0,2 g/l en sangre) es "un paso coherente con la evolución de la sociedad y la mayor concienciación ciudadana sobre los riesgos del alcohol al volante".

Según ha indicado el presidente de Fesvial, José Ignacio Lijarcio, la "evidencia es clara: a menor presencia de alcohol en la conducción, menor número de siniestros y víctimas". "Es hora de dar un paso firme hacia una movilidad más segura, como ya han hecho otros países europeos", ha defendido.

El vicepresidente de Fesvial y consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré, sostiene que, además de la normativa, es necesario "trabajar intensamente en el plano educativo y preventivo". Ambos comparten la necesidad de solicitar a los grupos parlamentarios el respaldo a esta propuesta legislativa que, "basada en la evidencia científica y en la experiencia internacional, contribuirá decisivamente a salvar vidas".

La Fundación ha defendido, asimismo, que la seguridad vial es una "responsabilidad compartida" y que "la tolerancia social hacia el consumo de alcohol al volante debe ser cero, porque cada decisión individual tiene un impacto colectivo en la seguridad vial".

Un estudio encargado por la Dirección General de Tráfico (DGT) avala la reducción de la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg por litro de aire espirado --0,2 gramos por litro en sangre-- y recomienda un conjunto de medidas complementarias, entre ellas, el aumento de controles de alcoholemia y sancionar "de forma más eficaz" el policonsumo de otras sustancias.

Publicada recientemente, la investigación ha sido elaborada por el Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de Universidad de Valencia a solicitud de la DGT. El estudio analiza los distintos datos de fuentes oficiales como la base ARENA de la DGT, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Fiscalía de Seguridad Vial.

Recomienda, entre otras medidas adicionales, más controles de alcoholemia aleatorios y visibles, sobre todo, en zonas urbanas; la generalización de aquellos que detectan alcohol y drogas; campañas de concienciación y fortalecimiento de la educación vial en autoescuelas y programas de reeducación de infractores reincidentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto