Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jordania lanza una campaña contra toda actividad vinculada con Hermanos Musulmanes tras su ilegalización

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:09 h (CET)

Advierte contra la "promoción" de sus actividades e ideología y prohíbe a los medios interactuar con el grupo islamista

Las autoridades de Jordania han lanzado una campaña contra todo tipo de actividades vinculadas con la organización islamista Hermanos Musulmanes a raíz de la decisión de Amán de ilegalizar el grupo, anunciada el miércoles por el ministro del Interior, Mazen Fraya.

Así, la Unidad de Delitos Informáticos de la Dirección de Seguridad Pública ha emitido un comunicado en su cuenta en la red social Facebook en el que advierte a la población contra "publicitar o promocionar" las actividades o ideología de "grupos prohibidos o ilegales, incluido Hermanos Musulmanes".

En este sentido, ha incidido en que "no habrá indulgencia en la aplicación y el cumplimiento firme de la ley", antes de alertar de que "se emprenderán acciones legales contra los infractores". "Se insta a los usuarios de redes sociales a cumplir plenamente las disposiciones (...), ya sea mediante publicaciones, reposts, comentarios o interacciones", ha zanjado.

Asimismo, la Comisión de Medios de Jordania ha emitido una circular prohibiendo a los medios interactuar con la organización y amenazando con medidas legales contra aquellos que no cumplan con esta disposición, según ha informado la cadena jordana de televisión Roya TV.

De esta forma, ha recalcado que "se adoptarán medidas legales para prohibir cualquier publicación, emisión o retransmisión, así como cualquier tipo de contactos con los disueltos Hermanos Musulmanes".

Fraya anunció el miércoles la prohibición de las actividades de la organización islamista y el cierre de sus oficinas y destacó que el Gobierno incautará los bienes de Hermanos Musulmanes y que la pertenencia a la organización y la "promoción de sus ideas" queda prohibida por ley.

El Departamento General de Inteligencia (GID) aseguró la semana pasada haber desarticulado un plan destinado a socavar la seguridad nacional, "propagar el caos" y causar daños materiales, al tiempo que especificó que la célula estaba implicada en la fabricación de misiles y drones y en intentos de reclutar y entrenar a personas dentro y fuera de Jordania.

El GID afirmó que los sospechosos estaban siendo investigados desde 2021, si bien la desarticulación ha tenido lugar en el marco del repunte de las tensiones entre las autoridades y Hermanos Musulmanes desde 2023, especialmente debido a que el grupo ha logrado aumentar su popularidad por su rechazo a la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de ese año.

De hecho, el Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de Hermanos Musulmanes, se impuso en las elecciones legislativas celebradas el 10 de septiembre de 2024 al hacerse con cerca del 33,7 por ciento de los votos. El partido no se ha pronunciado por ahora sobre la decisión de las autoridades jordanas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto