Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenado a 12 años de cárcel por estrangular a una mujer en su piso de Roquetas de Mar (Almería)

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 14:19 h (CET)

Condenado a 12 años de cárcel por estrangular a una mujer en su piso de Roquetas de Mar (Almería)

ALMERÍA, 24 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a 12 años de prisión al hombre que fue declarado culpable por un tribunal de jurado de estrangular a una mujer después de que acudiera a su piso de Roquetas de Mar (Almería) para mantener relaciones sexuales con ella durante la madrugada del 8 de enero de 2023.

En su sentencia, consultada por Europa Press, el magistrado-presidente Jesús Martínez Abad impone también al condenado por homicidio la prohibición de residir o acudir a Roquetas de Mar durante 22 años así como a comunicarse o acercarse al hijo de la víctima, quien vivía con ella y al que deberá indemnizar con 150.000 euros. También lo condena a ocho años de libertad vigilada.

El jurado dio por demostrado según las pruebas practicadas en sala que el acusado acudió a la vivienda de la víctima durante la madrugada del 8 de enero de 2023, donde ambos mantuvieron relaciones "consentidas". Al final, el acusado entabló una discusión con la víctima, en el transcurso de la cual "le propinó varios puñetazos en la cara y diversos golpes por todo el cuerpo".

Aunque la mujer comenzó a gritar e intentó zafarse de su agresor, este finalmente acabó con su vida al estragularla, dada cuenta de su superioridad física, entre las 5,00 y 6,00 horas de esa noche. El jurado no apreció ninguna causa o circunstancia por la que el autor del feminicidio desconociera que con su acción podía acabar con la vida de la mujer de 43 años.

En sus fundamentos, el magistrado apunta en base al ataque que "no cabe la más mínima duda" de que el acusado actuó "con un claro ánimo de matar, guiado por un dolo directo y determinado" al presionar con sus propias manos el cuello de la mujer de forma violenta hasta asfixiarla.

En este punto, da cuenta de que el propio acusado admitió íntegramente los hechos que le imputó el Ministerio Público, toda vez que el informe de autopsia constata cómo se produjo el agarre frontal del cuello de la mujer.

Igualmente consta la declaración de los dos agentes de la Guardia Civil que detuvieron al hombre en la escena del crimen, quienes apuntaron a que este reconoció también "espontáneamente" que la había matado.

Aunque en el acto del juicio el acusado afirmó que esa noche había consumido cocaína, marihuana y alcohol, el jurado no tuvo en cuenta este extremo al no darse ni una sola prueba que corroborara tal afirmación, al tiempo que los agentes de Guardia Civil que lo arrestaron tampoco apreciaron síntomas de el hombre había ingerido estupefacientes de algún tipo.

Con todos estos elementos, el tribunal recoge la petición de 12 años de prisión solicitada por la Fiscalía y a la que también se adhirió la defensa, efectuada por el letrado Juan Carlos Vélez, junto con el resto de penas accesorias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto