Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno recuerda que se necesita a Canarias para documentar a unos 5.000 menores migrantes sin papeles

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 14:21 h (CET)

Gobierno recuerda que se necesita a Canarias para documentar a unos 5.000 menores migrantes sin papeles

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha recordado que se necesita la intervención de la Comunidad Autónoma para documentar a unos 5.000 menores migrantes no acompañados sin papeles que están en la actualidad bajo la tutela del archipiélago.

Así lo ha dicho este jueves en unas declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una reunión técnica de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en las islas.

En este sentido, apuntó que la próxima semana tendrá lugar una "importantísima" conferencia sectorial porque se trabajará en un acuerdo de distribución entre las autonomías, que deberá ser por unanimidad ya que, de no serlo, será la que establece la ley.

Pestana hizo especial hincapié en que el Artículo 35 "es la solución". "Ya tenemos el marco legal --aseveró-- y lo que tenemos que hacer es avanzar en esta solución, que es la definitiva".

Para ello, el delegado expuso que uno de los requisitos para que estos jóvenes extranjeros puedan salir de Canarias es que estén documentados y que la CCAA "haga su trabajo" para poder documentarlos.

"Y ahí tienen que hacer un esfuerzo mucho mayor --dijo sobre el Gobierno de Canarias--. Yo he hablado con el viceconsejero de Presidencia hace poco y en multitud de ocasiones con la Consejería competente para que eso se ponga en marcha y podamos resolver en la Delegación los expedientes en los que necesitamos que la CCAA de algunos pasos porque su responsabilidad en esto es mayúscula".

Con todo, abogó por seguir avanzando para que los jóvenes migrantes "salgan documentados de Canarias" porque así lo exige el Reglamento de Extranjería.

"Es una obligación que tenemos por nuestra parte para resolverlo y también por ellos de, o bien obtener una documentación de su país de origen o bien certificar que no han podido obtenerla del Consulado o de la Embajada correspondiente. Es fundamental para poder hacer funcionar ese Artículo 35", reiteró.

De igual modo, apuntó que la Delegación del Gobierno ha abierto "muchísimos expedientes" que se han quedado paralizados porque después se necesita una actuación de la CCAA "que no se ha producido a pesar de los requerimientos por parte de la Delegación".

"Entonces --concluyó-- tienen que ponerse en marcha los mecanismos para que esto funcione y que esos menores migrantes puedan tener documentación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto