Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles visita la Unidad de Apoyo a Heridos del 'Gómez Ulla', que funciona ya a pleno rendimiento

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 14:44 h (CET)

Robles visita la Unidad de Apoyo a Heridos del 'Gómez Ulla', que funciona ya a pleno rendimiento

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este jueves el Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla' Centro de Vida y Esperanza para supervisar el funcionamiento "a pleno rendimiento" de la nueva Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares.

Según ha informado Defensa, Robles ha supervisado el primer balance desde su puesta en marcha hace dos meses de este servicio de la sanidad militar que funciona como red de seguimiento y que ofrece, también, posibilidades como la coordinación logística interejércitos, agilización de citas o derivación de recursos sanitarios.

El objetivo del llamado Centro Coordinador del Seguimiento Socio-Sanitario (CECOSS) es ofrecer un servicio integral a los militares heridos y a sus familias, por lo que también tiene un peso específico el área de psicología, en el marco de esta red de apoyo y seguimiento.

"Son muchos los que nos han trasladado, personalmente o por carta, su agradecimiento por este servicio y por la profesionalidad de los equipos que se encargan de los distintos aspectos", ha apuntado Robles en la visita acompañada por la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, y del inspector general de Sanidad de la Defensa, general de división Juan Antonio Lara.

Robles ha visitado a continuación la Junta Médico Pericial Superior y la Junta Médico Pericial Psiquiátrica, antes de dirigirse al Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa (IMPDEF) 'Capitán Médico Ramón y Cajal'. Este centro de sanidad militar es el encargado de estudiar, elaborar y proponer las normas de medicina preventiva militar y, una vez aprobadas, controlar y coordinar su aplicación en las Fuerzas Armadas.

También ha conocido de primera mano el Centro de Vacunación Internacional (CVI), que colabora con otros servicios en actividades de vigilancia epidemiológica para conseguir información sanitaria esencial para hacer un seguimiento de las enfermedades presentes en zonas de despliegue, que puedan afectar a la salud de los contingentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto