Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España volvió a ser el último aliado de la OTAN en gasto militar en 2024, con el 1,24%

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 14:50 h (CET)

España volvió a ser el último aliado de la OTAN en gasto militar en 2024, con el 1,24%

Los aliados incrementaron en un 19,4% el gasto y 22 de ellos superaron el umbral del 2% del PIB

España fue el aliado de la OTAN que menos invirtió en gasto militar el pasado año con una partida del 1,24% del PIB, por detrás de Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica y siendo uno de los nueve aliados de la organización que no alcanzaron el listón del 2% del PIB en Defensa.

Tradicionalmente a la cola en gasto militar, España volvió a quedar de 'farolillo rojo' en gasto militar en 2024, empeorando en algunas décimas la previsión del 1,28% que manejaba la OTAN, según el informe anual publicado este jueves del secretario general aliado, Mark Rutte, y hace un repaso a las cuestiones internas del bloque militar incluyendo las partidas de Defensa.

El dato de España contrasta con la tendencia al alza en la inversión militar entre aliados europeos de la OTAN, que registraron en 2024 un aumento sin precedentes del 19,4% y su décimo año consecutivo de incremento. En total 22 países de la OTAN llegaron al objetivo del 2% en gasto militar, aunque todavía quedan potencias como Italia, con el 1,5%, o Canadá, 1,45%, que siguieron sin cumplir el compromiso adquirido en la cumbre de Gales en 2014.

El dato de gasto militar de 2024 llega en un momento en el que la OTAN está sumida en las discusiones para disparar los presupuestos en Defensa, con la vista puesta en que en la cumbre de líderes de finales de junio en La Haya, todos los aliados alcancen esta meta, antes de que los dirigentes de la OTAN pacten un nuevo compromiso de inversión por encima del 3% del PIB, como ha avisado Rutte, mientras que Estados Unidos demanda que la cifra escale hasta el 5%.

En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes un paquete de 10.471 millones de euros para que España alcance su compromiso de llegar al 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa este mismo año 2025.

De esta forma, España ha acelerado su senda marcada hasta ahora, que preveía lograr el objetivo en 2029. En las últimas semanas, en pleno debate sobre la necesidad de incrementar el gasto en defensa, Sánchez adelantó que se alcanzaría "lo antes posible".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto