Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turespaña reflexiona sobre la marca país en el primer evento conmemorativo de su 40 aniversario

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 16:26 h (CET)

Turespaña reflexiona sobre la marca país en el primer evento conmemorativo de su 40 aniversario

Turespaña ha celebrado este jueves el primer evento conmemorativo de su 40 aniversario al reunir a expertos del sector para reflexionar sobre el futuro de la marca país y su impacto global, contando con la presencia de su director general, Miguel Sanz, y la secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Rosario Sánchez, entre otros.

En concreto, Sánchez ha abierto la jornada '40 años construyendo la marca turística España', en el que ha participado, también, el primer director de Turespaña, Ignacio Vasallo, responsable de la creación del icónico logotipo encargado a Joan Miró, y que se unió a la marca Turespaña y a España.

Ambos repasaron los hitos más relevantes de estos 40 años, destacando la relevancia de la marca España en la promoción internacional del destino, según un comunicado.

Por su parte, Sanz ha subrayado la importancia de la marca turística en el posicionamiento global de España y ha resaltado la nueva campaña 'Slow Travel' en la que el organismo está trabajando, que "busca reposicionar la marca España destacando aspectos menos conocidos del país y enfocándose, por primera vez, sólo en el turismo de naturaleza y interior y en nuevos públicos".

40 AÑOS DE TURESPAÑA
Turespaña, creada en 1985 como Instituto Nacional de Promoción del Turismo (Inprotur), es el organismo público que lidera la promoción del destino España a nivel internacional. En 1988 adoptó el nombre comercial de Turespaña y, en 1990, el nombre definitivo de Instituto de Turismo de España.

Actualmente, tiene una red de 33 consejerías de turismo en el extranjero y ha desarrollado mas de 10 campañas publicitarias internacionales, desde la histórica y moderna 'Spain, everything under the sun'.

Además del acto de hoy, Turespaña celebrará otros tres más durante 2025: un encuentro con exbecarios de Turespaña que ocupan puestos clave en el sector turístico, una jornada sobre la evolución de las estadísticas y el conocimiento turístico y un acto homenaje al talento a empleados en activo con cuarenta años y más en el organismo y en la promoción turística.

Por último, como ya anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se celebrará habrá un evento central institucional en Valencia en julio, donde se repasarán los avances y los retos futuros del sector turístico en España.

Con esta jornada, Turespaña da inicio a una serie de actividades para celebrar "cuatro décadas de esfuerzo y éxito" en la promoción de la marca turística España, reafirmando el compromiso con "la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector".

CELEBRACIÓN DOS MESAS REDONDAS
Durante el evento de este jueves se han realizado dos mesas redondas. La primera, llamada 'Marketing de destinos: ¿Cómo se crea una marca de destino?' y moderada por Sanz, ha contado con la participación de expertos como el CEO de IPG Mediabrand Iberia & Italia, David Colomer; el director de Marca y Publicidad de Renfe, Nacho Padilla; y el CMO de Turismo de Canarias, Elena Vázquez.

En ella, se ha debatido sobre la existencia de marcas de ciudades o países, las estrategias de comunicación y publicidad de destinos turísticos y la importancia de la creatividad en la gestión de la marca España; y se ha destacado el caso de Canarias, especialmente en lo relacionado con el 'slow travel' y el turismo responsable.

Asimismo, la segunda mesa redonda, titulada 'La evolución de la marca país turística España: del Everything under the sun al Everything but the sun', fue moderada por el subdirector general de Marketing Exterior de Turespaña, Enrique Ruiz, que, junto con el CEO de After, Marc Ros; el CEO de Turismo Andaluz, Lisardo Morán; y la CMO de Iberia, Gemma Junca, han analizado cómo ha cambiado la imagen de España a lo largo de los años, además de discutir los desafíos y oportunidades en la comunicación de la marca país en el contexto actual.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto