Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francia entrega a España al condenado por yihadismo detenido en marzo por matar a tres agricultores

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 16:40 h (CET)

Francia entrega a España al condenado por yihadismo detenido en marzo por matar a tres agricultores

La Guardia Civil lo ha traslado al cuartel de Tudela (Navarra), ya que este viernes pasará a disposición judicial

Las autoridades de Francia han entregado a la Policía Nacional en la frontera de La Jonquera al condenado por yihadismo que fue detenido en marzo en el país galo acusado de matar a tres agricultores en Navarra y Lleida entre finales de 2023 y principios de 2024.

Allal E.M. fue detenido en Besiers (Francia) a finales de marzo en una operación conjunta de Policía, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra. Se trata de un condenado por yihadismo con múltiples antecedentes que se había arrancado la pulsera telemática y se fugó al país galo, dejando a tres agricultores fallecidos a los que robó el coche en su huida.

La Policía Nacional ha informado este jueves de su traslado a España acusado de los tres homicidios cometidos en las localidades de Tudela, Ribaforada y Lleida entre 2023 y principios de 2024.

Tras la entrega por las autoridades de Francia a España, agentes de la Oficina SIRENE de la División de Cooperación Internacional lo han trasladado en virtud a una Orden Europea de Detención. La Policía Nacional ha difundido un vídeo del momento del traslado.

La Guardia Civil también ha informado en la red social X del despliegue de agentes de este cuerpo, que se ha hecho cargo del arrestado para su traslado al cuartel de Tudela (Navarra) con vistas a su puesta a disposición judicial, prevista para este viernes en el juzgado de instrucción número 3 de esta localidad, que instruye el homicidio ocurrido en Ribaforada.

CONDENADO POR YIHADISMO EN 2018
De origen marroquí y nacionalizado español, Allal E.M. fue condenado en 2018 a dos años y medio de prisión por la Audiencia Nacional acusado de intentar viajar a Siria para unirse al Estado Islámico.

El sospechoso del triple crimen en Navarra y Lleida fue detenido por primera vez tras el atentado yihadista de 2016 en el que murieron 86 personas atropelladas por un camión en Niza (Francia). El propio Allal E.M. era conductor de un camión y fue arrestado cuando residía en Pamplona, acusado de difundir propaganda yihadista y de viajar a Turquía con la intención de entrar en Siria.

Tras la condena, quedó en libertad al haber cumplido dos años en prisión preventiva. Luego lo volvieron a detener, aunque fue absuelto al entender los jueces que ya había sido enjuiciado por los mismos hechos.

Los investigadores que dieron con su paradero tras meses de búsqueda consideran que el sospecho robó a sus dos últimas víctimas sus coches tras cometer los crímenes y que en Francia subsistió sin apoyo de terceras personas, moviéndose a pie por zonas rurales y pernoctando a la intemperie o en lugares abandonados.

El detenido usó un arma tipo machete para matar a los agricultores. En el momento del arresto, según apuntaron fuentes policiales, presentó resistencia y fue reducido con una pistola táser, provocando heridas leves a tres agentes galos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto