Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASPE reitera su oferta de ayuda al Ministerio de Sanidad para aliviar las listas de espera

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 16:54 h (CET)

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha reiterado al Ministerio de Sanidad su oferta de ayuda para aliviar las listas de espera de los centros públicos aprovechando los recursos disponibles en el sector privado hospitalario y permitiendo la incorporación de la patronal al grupo de trabajo de listas de espera en el que trabajan de forma conjunta Sanidad, comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Así lo ha señalado este jueves después de conocer los datos de listas de espera para operaciones no urgentes a diciembre de 2024 que el departamento dirigido por Mónica García ha dado a conocer. El informe revela que 846.583 pacientes estaban pendientes de ser intervenidos al finalizar el pasado año, con un tiempo medio de 126 días para acceder al quirófano.

Estas cifras suponen que las listas de espera siguen situándose en máximos y apenas perciben cambios desde la pandemia, con una disminución del 0,35 por ciento respecto a los datos de diciembre de 2023. ASPE ha resaltado que se trata de un "problema estructural" que sufren los pacientes para ser atendidos de sus problemas de salud, una circunstancia que en muchas ocasiones provoca un empeoramiento de sus dolencias.

El presidente de ASPE, Carlos Rus, ha explicado que esta situación, como otras que se producen en el sector sanitario, muestran que "es necesario impulsar la colaboración público-privada", en un contexto en el que "se ha vuelto a mostrar la desconfianza", en referencia al último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el mutualismo administrativo (Muface).

"DEJAR ATRÁS DEBATES IDEOLÓGICOS"
"En este contexto, es inaceptable seguir dilatando las soluciones. Hay que dejar atrás los debates ideológicos y que todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, actuemos de manera coordinada y urgente para aliviar la carga del sistema y garantizar una atención oportuna y eficiente para los ciudadanos. La salud de la población no puede seguir siendo rehén de la inacción", ha apuntado.

ASPE defiende que el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea considerado "como un único ente", sin que existan barreras ni distinciones, de tal modo que el objetivo común sea velar por la salud de los pacientes sin mirar quien es el que realiza la asistencia sanitaria.

Junto a su oferta de contar con la sanidad privada para aliviar la presión asistencial, la patronal privada ha expuesto algunos de los datos de su sector, como que los precios de los procedimientos concertados por la sanidad pública con el sector privado son hasta un 44 por ciento más bajos en promedio. En este punto, ha señalado que la colaboración no solo alivia la presión sobre el sistema público, sino que también es más eficiente económicamente.

"Aprovechar los recursos disponibles en el sector privado permitiría reducir significativamente los tiempos de espera y ofrecer una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de los pacientes, teniendo en cuenta también un gasto eficiente y racional de los recursos", ha indicado Rus.

En España, el sector hospitalario privado dispone de 431 hospitales (56% del total de hospitales), de 49.837 camas (31% del total de camas) y de 5.977 camas para UCI (el 20% del total) y un total de 1.696 quirófanos (36% del total), según ha recordado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto