Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El convervador cardenal Müller espera que el nuevo Papa dé "marcha atrás" en temas como islam y comunidad LGTBI

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:28 h (CET)

MADRID, 24 (Dpa/Ep)
El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, de corte conservador, ha señalado este jueves que espera que el nuevo Pontífice dé "marcha atrás" en algunos de los temas impulsados por el Papa Francisco como en lo que respecta al islam o a la comunidad LGTBI.

Así lo ha puesto de manifiesto Müller en declaraciones al diario italiano La Repubblicca, al que ha trasladado que creía posible "entablar un diálogo" con los musulmanes "a nivel de razón". "Ellos respetan ciertos principios de la ética natural y creen en Dios a su manera", ha afirmado. En todo caso, ha instado a cuestionar "cómo es posible que alguien que cree en Dios, el creador de la humanidad, mate en nombre de Dios".

Asimismo, el cardenal ha añadido que, si bien en general se mostraba a favor del diálogo, "debe evitarse cualquier forma de relativismo". Müller forma parte del clero conservador que lleva años advirtiendo que mostrar demasiada tolerancia hacia otras religiones podría debilitar la fe católica.

El Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia Santa Marta, siempre abogó por el diálogo con otras religiones, incluido el islam. También promovió la apertura hacia los grupos marginados, incluyendo a los homosexuales, lo que provocó el rechazo de las fuerzas conservadoras dentro de la Iglesia cuando aprobó las bendiciones para las parejas del mismo sexo en 2023.

En esta línea, Müller ha expresado su esperanza de que el nuevo Papa, que será elegido por los cardenales en las próximas semanas, revierta el rumbo trazado por Francisco con respecto a las cuestiones del colectivo LGTBI. Además, ha añadido que el nuevo Papa "debe dejar claro" que "la doctrina católica del matrimonio no debe relativizarse".

El cardenal ha indicado que, en su opinión, la doctrina de la Iglesia no era una de las "fortalezas" de Francisco. A su juicio, el pontificado de Benedicto XVI, se caracterizó por una "completa claridad teológica", mientras las "capacidades" del Papa Francisco se habían centrado más en "la esfera social".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto