Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La industria de la defensa española apoya el plan del Gobierno y pide una planificación presupuestaria "estable"

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 19:38 h (CET)

La industria de la defensa española apoya el plan del Gobierno y pide una planificación presupuestaria

Califica el plan de defensa del Gobierno como "un paso decisivo" para España y espera que cuente con un respaldo "firme"

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), ha calificado el 'Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa' aprobado por el Gobierno como "un paso decisivo para el futuro del sector y de España", a la vez que ha pedido que se consolide con una planificación presupuestaria "estable" y "sostenida".

"Este plan representa un avance decisivo para reforzar las capacidades estratégicas de nuestro país y consolidar una industria que es motor de innovación, cohesión territorial y empleo de calidad", ha trasladado este jueves en un comunicado, recogido por Europa Press.

Así se ha expresado la asociación, después de que el Ejecutivo haya anunciado una dotación de 10.471 millones de euros que posibilitará que España gaste el 2% del PIB ya este año en el ámbito de la defensa, destinando así el plan casi 700 millones de euros más a subir el sueldo a los militares o 300 millones más para las misiones en el exterior, de la mano de 31 programas especiales de modernización.

Además, el Gobierno de Pedro Sánchez prevé 664 millones de euros para préstamos o entradas de capital en empresas del ámbito de la defensa; 421 millones para gastos de modernización del equipamiento, incluyendo la digitalización, así como gastos corrientes en vestuario y combustible; y dos PEM para modernizar el sistema de enseñanza integrado en vuelo y helicóptero ligero multipropósito para acciones formativas, dotados de 350 millones y 275, respectivamente.

En este sentido, TEDAE ha señalado que el plan refleja una visión "moderna" de la defensa y la seguridad "alineada con los desafíos globales y con las prioridades europeas", y ha asegurado que, a su juicio, "pone en valor la relevancia del sector": "La apuesta por la innovación tecnológica, el desarrollo de capacidades de doble uso y la mejora del equipamiento y condiciones de nuestras Fuerzas Armadas, sitúa a España en la senda de una autonomía estratégica más sólida y resiliente".

"Valoramos especialmente que esta iniciativa reconozca el papel de nuestras industrias como pilares de progreso económico, científico y social, al tiempo que promueve una percepción renovada de la inversión en Defensa, entendida como una herramienta de país, generadora de conocimiento, estabilidad y bienestar", ha remarcado.

ESPERA UN RESPALDO DEL PLAN "FIRME"
Con ello, TEDAE ha subrayado que "este impulso" debe consolidarse con "una planificación presupuestaria estable y sostenida" que proporcione a las empresas "el horizonte necesario para desarrollar todo su potencial". "Sólo así podremos garantizar el éxito de este ambicioso plan, construyendo sobre bases sólidas y con visión de largo plazo", ha recalcado.

Confiamos en que esta estrategia perdure en el tiempo y cuente con el respaldo firme de todos los actores institucionales, económicos y sociales, como reflejo del consenso que merece una política industrial clave para el presente y el futuro de España y Europa", ha concluido la asociación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto