Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jerez roza el lleno total en sus hoteles por la cita de MotoGP para este fin de semana

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 21:15 h (CET)

Jerez roza el lleno total en sus hoteles por la cita de MotoGP para este fin de semana

La localidad gaditana de Jerez de la Frontera va a tener este fin de semana un "lleno técnico" al rozar el 100% de ocupación en sus hoteles debido a la afluencia de visitantes que se esperan por la celebración del Gran Premio de España de MotoGP en el circuito de Jerez-Ángel Nieto, con una media en la provincia que estará en torno al 91%.

Las expectativas en Jerez se verán cumplidas entre el 25 y 26 de abril al registrar la ocupación más alta de la provincia, con un 98,95%, cifras similares a la de 2024, cuando se alcanzó de media el 98,22%, según datos de Horeca Cádiz recogidos por Europa Press.

A este respecto, aunque los datos son parecidos, sí hay que destacar que en la noche del sábado, la capacidad hotelera superará al 99,33%, cuando en 2024 se quedó en el 98,78%, y que el viernes espera un 98,56%, en contraposición con el 97,66% del año anterior.

En Sanlúcar, municipio a 20 minutos de Jerez, las reservas también se encuentran de media por encima del 98,75% el fin de semana, aunque al contrario de lo que sucede en la localidad vecina, la ocupación será del 98,75% el viernes y del 98,75% el sábado. No obstante, respecto a 2024 los hoteles sanluqueños mejorarán en tres puntos porcentuales su media de aquel fin de semana, fijada en un 95,61%.

A estos buenos datos hoteleros se suma Rota, que también acogerá a un buen número de moteros al esperar un 97,96% de lleno, con el sábado marcando un 98,79% de ocupación. Por su parte, El Puerto de Santa María alcanzará un 94,65% de media, estando en esos niveles el viernes y sábado, unos datos cercanos a 2024, cuando estuvo en un 95%.

En la capital gaditana, un punto turístico de interés en la provincia pero más alejado de la influencia que genera la competición deportiva en el circuito de Jerez, la ocupación prevista se sitúa en un 94,07% de media, dos puntos porcentuales más que en 2024. Por días, el viernes estará en un 94,20% y el sábado en 93,94% de lleno.

Entre las ciudades gaditanas con destacadas previsiones está San Fernando, que va a pasar de un 70,84% de media en 2024 al 93,49% que espera este fin de semana. Así, el viernes rondará el 91,48% y el sábado el 95,50%, lo que ofrece mejores perspectivas que el año pasado, cuando llegó a marcar un 64,71% de ocupación el segundo día.

En Arcos de la Frontera, que se sitúa próximo al circuito de Jerez y es otro punto usado por los aficionados a las motos para alojarse, se espera una media general del 93,33%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto