Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Líbano convoca al embajador de Irán por su crítica al desarme de Hezbolá

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 02:18 h (CET)

Teherán dice que las declaraciones de su embajador tenían carácter "general" y asegura que respeta la "independencia" de Líbano

El Ministerio de Exteriores de Líbano ha convocado este jueves al embajador de Irán en Beirut, Mojtaba Amani, en protesta después de que este calificara la semana pasada los llamamientos al desarme del partido-milicia chií libanés Hezbolá, respaldado por Teherán, como una "clara conspiración contra las naciones".

El secretario general de la cartera diplomática libanesa, Hani Chmaytelli, ha recibido al representante iraní para recordarle la "necesidad de cumplir con las normas diplomáticas que rigen los acuerdos internacionales sobre el respeto a la soberanía de los países y la no injerencia en sus asuntos internos, en particular los acuerdos de Viena", según recoge un comunicado del Ministerio.

La citación se ha producido en respuesta a una publicación de Amani en su cuenta de la red social X en la que denunció que "el proyecto de desarme es una clara conspiración contra países destinada a debilitar a las naciones".

"Mientras Estados Unidos sigue suministrando a la entidad sionista armas y misiles de última generación, impide a los países armar y fortalecer sus ejércitos y presiona a otros países para que reduzcan o destruyan sus arsenales bajo diversos pretextos. Una vez que estos países ceden a las demandas de desarme, se vuelven vulnerables a ataques y ocupación, como sucedió en Irak, Libia y Siria", reza el mensaje.

Si bien no mencionó a Hezbolá, las palabras de Amani se han interpretado ampliamente como una defensa del arsenal del grupo en un momento en que las nuevas autoridades libanesas han defendido en reiteradas ocasiones el monopolio del Estado sobre el control de armas, lo que implica de facto el desarme de Hezbolá, muy debilitado tras el conflicto librado con el Ejército israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

La Embajada de Irán en Líbano ha señalado en un comunicado sobre las declaraciones de Amani que "su contenido era general y se aplicaba a todos los países sin excepción, incluido Irán".

Durante una visita destinada a "evitar cualquier posible confusión o malentendido entre los dos países", el embajador iraní ha reafirmado "el compromiso inquebrantable de la República Islámica de Irán de apoyar la independencia, la soberanía, la estabilidad y la seguridad del Líbano" y ha aprovechado para manifestar la voluntad de Teherán de "ampliar las perspectivas de cooperación bilateral en diversos campos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto