Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OLP aprueba la creación de una vicepresidencia bajo liderazgo de Abbas

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 04:51 h (CET)

Hamás manifiesta una "profunda decepción" y acusa a Al Fatá de ignorar "las aspiraciones de" los palestinos sobre un "gobierno de consenso"

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha anunciado este jueves la creación de una vicepresidencia bajo el liderazgo del actual dirigente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de 89 años, un extremo aprobado al término de una reunión de dos días del Consejo Central de Al Fatá en Ramala, Cisjordania.

La resolución --aprobada con los votos a favor de 170 miembros del comité ejecutivo de la OLP, un voto en contra y una abstención, según recoge la agencia de noticias palestina WAFA-- estipula que el 'número dos' del organismo será designado asimismo "vicepresidente del Estado de Palestina".

El texto señala que será el dirigente de la Autoridad Palestina quien nombre a este nuevo cargo "entre los" 15 miembros del comité ejecutivo de la OLP, "propuesto por el presidente y aprobado por sus miembros". El presidente podrá asimismo "asignarle funciones, relevarlo de su cargo y aceptar su renuncia".

Se espera que quien ocupe ese puesto sea el favorito para suceder a Abbas, en el cargo desde 2005 tras la muerte del histórico líder palestino Yaser Arafat, aunque el documento no especifica cuándo ni cómo se cubrirá el cargo exactamente.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha señalado este mismo jueves de "profunda decepción nacional" el encuentro del Consejo Central de Al Fatá, al que ha acusado de estar "ignorando las esperanzas y aspiraciones del pueblo palestino", así como "los resultados de los diálogos nacionales, especialmente el Acuerdo de Pekín que estipulaba la formación de un gobierno de consenso", una declaración alcanzada bajo mediación de las autoridades chinas en julio 2024.

"La reunión (...) se celebró tras 18 meses de masacres, destrucción y hambruna, y sus resultados y decisiones no reflejaron la más mínima respuesta nacional al papel que se exige a las instituciones oficiales palestinas", ha denunciado en una nota difundida por el diario 'Filastín', vinculado al grupo.

Así, ha defendido su "boicot" a este encuentro como "un claro mensaje de rechazo al golpe contra el espíritu de unidad nacional y la hegemonía sobre las instituciones de la OLP", mientras que ha abogado por "una estrategia nacional única y global que abarque todas las formas de resistencia contra la ocupación".

"La reconstrucción de la OLP, la activación de un marco de liderazgo unificado y la celebración de elecciones globales dentro y fuera del país son los verdaderos caminos para restaurar la unidad nacional", ha declarado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto