Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de drogas con diez detenidos en la Sierra Norte de Sevilla

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:08 h (CET)

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de drogas con diez detenidos en la Sierra Norte de Sevilla

El Grupo de Investigación de la Guardia Civil de Cazalla de la Sierra (Sevilla) ha desarticulado una organización criminal dedicada a la venta de droga en la Sierra norte de Sevilla. En el marco de la Operación Achale, han detenido a diez personas y hay otra investigada.

Según ha informado el Instituto armado en una nota de prensa, la operación se inició en el verano de 2024, al detectarse en la localidad de Guadalcanal un punto activo de venta de estupefacientes, principalmente cocaína. Una vez avanzaba la investigación, los agentes determinaron otro punto con conexión familiar con el anterior y también muy activo en la misma localidad con distintos colaboradores en labores de distribución, de todo tipo de sustancias. Además de la cocaína suministraban MDMA, LSD, Anfetaminas, Tussi --cocaína rosa como se conoce vulgarmente-- y hachís o sus derivados.

Del abastecimiento principal de este tipo de sustancias, se ha derivado de la investigación, que se encargaban otras personas ubicadas en Sevilla capital, y en la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), llegando incluso a elaborar ellos mismos la sustancia denominada 'cocaína rosa'.

La Guardia Civil ha señalado que estas últimas personas y teniendo en cuenta la gran variedad de tipos de sustancias, aprovechaban los eventos, discotecas y otros lugares de ocio para realizar la venta directa de todo tipo de sustancias a consumidores finales, tanto en Sevilla capital como en Dos Hermanas, e incluso en desplazamientos por las localidades de la Sierra Norte de Sevilla, usando para estas tareas a personas que pasan bastante desapercibidas en los citados lugares.

Con esta operación antidroga, en la práctica de los registros domiciliarios, se han intervenido 124,18 gramos de cocaína, 182,8 gramos de hachís, 22 dosis de LSD, 3,38 de 'cocaína rosa' Tussi, 12,73 gramos de anfetamina 35,58 gramos de MDMA, 12,73 gramos de marihuana, 1.975 euros en efectivo, basculas de precisión, cámaras de vídeo, terminales móviles, armas blancas y un arma de aire/gas comprimido.

Además, han resaltado que la intervención de diversos útiles, los cuales en su conjunto constituían un pequeño laboratorio artesanal, sin ningún tipo de medida de seguridad higiénico-sanitaria, para la fabricación de la ya citada 'cocaína rosa' (Tussi). Todo ello, "junto a la 'receta' perfectamente reseñada con formulaciones, pasos a seguir y dosis necesarias de distintos tipos de sustancias para fabricar el Tussi", han arrojado.

En el operativo llevado a cabo han intervenido unidades de G.R.S., Usesic, Servicio Cinológico, Policía Judicial, patrullas de Seguridad Ciudadana y más efectivos de otras unidades de la 4ª Compañía de la Guardia Civil de Cazalla de la Sierra.

Todos los detenidos e investigados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Cazalla de la Sierra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto