Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 1.000 miembros de seguridad privada integran el dispositivo en La Cartuja para la final de Copa

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:48 h (CET)

Cerca de 1.000 miembros de seguridad privada integran el dispositivo en La Cartuja para la final de Copa

Cerca de 1.000 miembros de seguridad privada integrarán el dispositivo para la final de la Copa del Rey de fútbol, que disputan este sábado (22:00 horas) el FC Barcelona y el Real Madrid en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

Prosegur Security será la compañía responsable, por cuarta vez, de velar por la seguridad de los aficionados en la final de la Copa del Rey. En esta 121 edición, el dispositivo se ha reforzado y ampliado con 1.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad.

Este operativo, desplegado una semana antes de la celebración de la final, tanto en el recinto y sus alrededores, supone un trabajo coordinado con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para mitigar las posibles amenazas que un evento de tal magnitud puede enfrentar.

Además, el equipo de Prosegur Security, que ha recibido una formación específica en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para esta jornada, dispondrá de tecnología inteligente conectada, lo que permitirá anticipar riesgos respondiendo de la forma más eficiente.

Entre las principales zonas de cobertura, Prosegur gestionará la seguridad de las personas que asistan a la final en el estadio de la Cartuja, la fan zone y hotel del Real Madrid, así como la carpa de la RFEF.

Además, custodiará las zonas aledañas al recinto, donde, según la Unidad de Inteligencia y Prospectiva Prosegur Research, es habitual que se produzca un repunte en la delincuencia común durante las jornadas previas y posteriores.

Del mismo modo, el operativo de seguridad también prestará el servicio de control de accesos, un elemento clave para garantizar el correcto transcurso de la final y evitar posibles avalanchas y aglomeraciones.

Prosegur Security, con presencia en 34 países de los cinco continentes, cuenta con más de 110.000 vigilantes y auxiliares alrededor del mundo, 35.000 de los cuales se encuentran en España. Específicamente en Andalucía, la compañía cuenta con 5.500 vigilantes y auxiliares.

La compañía ha sido responsable de la seguridad en las últimas tres finales de la Copa del Rey celebradas en La Cartuja y la final de la Liga Europa en 2022, así como los partidos de la Eurocopa de 2020 disputados en Sevilla, que incluyeron tres encuentros de la selección española y un partido de octavos de final.

También, prestó sus servicios durante la final femenina de la Liga de las Naciones 2024, en la que España se proclamó campeona, y en las Finales de la Copa Davis 2024 en Málaga.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto