Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACNUR requiere 67 millones de euros para continuar dando asistencia a los refugiados congoleños en Burundi

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 12:20 h (CET)

El aumento de los refugiados que huyen a Burundi desde República Democrática del Congo (RDC) está provocando una crisis humanitaria en el país y las capacidades de financiación están alcanzando sus límites para conseguir la asistencia necesaria, ante lo que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado en 76,5 millones de euros (67 millones de euros) la cantidad requerida por las ONG para hacer frente a esta situación de crisis.

"La respuesta humanitaria de Burundi está llegando a sus límites y la creciente crisis de financiación amenaza las ayudas y tensa la relación entre los refugiados y los residentes locales", ha alertado el director de Emergencias de ACNUR, Ayaki Ito.

Desde enero de este año, más de 71.000 congoleños han cruzado la frontera con Burundi, huyendo de la violencia que acecha el este de RDC, y unas 12.000 personas han sido ubicadas en el campo de refugiados de Musenyi, un asentamiento que ya acoge a más de 16.000 refugiados y que se encuentra en el este del país a unas cinco horas por carretera de la frontera con RDC.

ACNUR avisa del hacinamiento que se vive en este campo de refugiados en el que se han tenido que instalar tiendas de campaña de emergencia en zonas que iban a ser destinadas a la agricultura. Además, con la llegada de las lluvias muchas zonas están inundadas y prácticamente no existen servicios básicos como hospitales o escuelas.

La falta de financiación ya ha provocado que ACNUR haya dejado de dar asistencia sanitaria e higiénica a más de 11.000 mujeres y también se ha reducido el apoyo que el organismo otorga a las familias para identificar y localizar a niños para que puedan ser reunidos de nuevo con sus familias.

"A pesar de los limitados recursos y los desafíos operativos actuales, nuestro equipos continúan priorizando la distribución de ayuda y protección que está salvando vidas", ha asegurado Ito.

Asimismo, agradece al Gobierno de Burundi su demostración de "liderazgo" garantizando el estatus a los refugiados y asignando nuevas tierras para acoger a los refugiados, a pesar de la "complicada inestabilidad de la región".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto