Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tikehau Capital cierra el primer trimestre con casi 50.000 millones en activos, un 12% más

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 12:28 h (CET)

Tikehau Capital cierra el primer trimestre con casi 50.000 millones en activos, un 12% más

La firma de inversión Tikehau Capital ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un volumen de 49.600 millones de euros en activos bajo gestión, lo que se traduce en un alza de un 12% respecto al mismo periodo del ejercicio previo, según ha informado la gestora a través de un comunicado.

De su lado, la entidad ha acompasado que el "sólido impulso" del primer trimestre se explica en buena parte por la partida de 1.600 millones de euros en captaciones netas de capital, un 11% más en comparación con el mismo plazo de 2024, en tanto que en los últimos doce meses la firma de origen francés ha cosechado 7.200 millones.

En un plano más amplio, desde Tikehau Capital han reivindicado que están bien posicionados para navegar y beneficiarse de la volatilidad actual de los mercados gracias a un renovado interés inversor hacia Europa y a través de carteras protegidas frente a caídas, con una exposición limitada a los aranceles y junto a estrategias temáticas consolidadas.

Sobre la actividad efectuada en el primer trimestre, la firma ha reseñado que ha desplegado en el periodo 1.800 millones de euros, duplicando con creces el dato del año previo, en tanto que la partida más gruesa en este apartado ha sido el crédito, que ha canalizado 1.250 millones de euros.

Con la mira en el mercado español, la entidad ha pormenorizado que el pasado febrero estructuró y aseguró un paquete de financiación de 150 millones de euros para respaldar a Bridgepoint en el aumento de su participación en Samy Alliance, una agencia española especializada en redes sociales que ayuda a marcas como Microsoft, Bimbo y L'Oréal a fortalecer su presencia digital.

"Esta operación reafirma la sólida presencia de Tikehau Capital en el mercado ibérico, con más de 800 millones de euros invertidos en transacciones de deuda privada y 400 millones de euros en desinversiones a través de 10 operaciones", ha englobado la gestora sobre su actividad en España.

Por otra parte, la cartera de inversiones ha echado el cierre al primer trimestre de 2025 con un volumen de 4.400 millones de euros, un 10% más en comparación con el dato de conclusión de 2024.

En el ámbito de las previsiones, Tikehau Capital se ha emplazado alcanzar para 2026 un volumen de 65.000 millones de euros en activos bajo gestión, 250 millones en comisiones y 500 millones de beneficio neto.

Sobre esto último, cabe reseñar que la firma cerró 2024 con un beneficio de 156 millones de euros, un 12% menos que el logrado en 2023 -entonces ganó 177 millones-.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto