Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marinas de España impulsa la innovación tecnológica y la sostenibilidad de los puertos deportivos

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 12:28 h (CET)

Marinas de España impulsa la innovación tecnológica y la sostenibilidad de los puertos deportivos

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Marinas de España ha anunciado un acuerdo estratégico de colaboración con Marconn, fabricante nacional de torretas de suministro inteligentes y sostenibles para instalaciones náuticas.

Esta alianza se enmarca dentro del programa de colaboradores de Marinas de España y tratará de impulsar la modernización y digitalización de los puertos deportivos españoles.

El acuerdo tiene como objetivo fomentar la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas en los puertos deportivos a través de las torretas Marconn, que integran un software de gestión propio y una plataforma en la nube robusta y escalable.

Estas tecnologías permiten un control remoto total, automatización de la facturación, identificación de usuarios y monitorización individualizada de consumos eléctricos y de agua.

Las torretas Marconn destacan no solo por su innovación tecnológica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, al estar fabricadas en polietileno de alta densidad, un material extremadamente resistente a la corrosión y 100% reciclable. Gran parte de este material proviene de redes de pesca abandonadas y tapones recogidos del océano, contribuyendo activamente a reducir la contaminación marina.

Con esta alianza, Marinas de España y Marconn consolidan su compromiso conjunto con la transformación del sector náutico hacia un modelo más conectado, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, convirtiendo la tecnología y la sostenibilidad en ejes fundamentales para el desarrollo de puertos deportivos más modernos y comprometidos con la protección del entorno marino.

Entre las acciones más relevantes que Marinas de España está desarrollando, destacan el Magazine Marinas de España, cuya segunda edición se publicará en los próximos días, y el I Congreso de Marinas de España que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de noviembre en Puerto Sotogrande.

Este primer congreso nacional representa un hito para el sector de las marinas y los puertos deportivos españoles, reuniendo a los principales actores de la industria para abordar los retos de sostenibilidad, innovación tecnológica y adaptación al cambio climático que enfrentan los puertos deportivos.

El evento incluirá mesas redondas, conferencias magistrales y espacios de networking, con especial atención a las soluciones prácticas para la modernización de infraestructuras portuarias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto