Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC señala a una fundación que preside Albares por organizar cursos de infiltración policial y pide cuentas al Gobierno

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 12:38 h (CET)

ERC señala a una fundación que preside Albares por organizar cursos de infiltración policial y pide cuentas al Gobierno

Esquerra Republicana (ERC) quiere citar en el Congreso al responsable de una fundación pública que preside el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que rinda cuentas sobre la supuesta implicación de la entidad en la organización de formaciones sobre infiltraciones policiales durante los Gobiernos de Mariano Rajoy y de Pedro Sánchez.

En concreto los de Oriol Junqueras solicitan que comparezca en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso el director de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), Francisco Tierraseca, al que piden explicaciones sobre la noticia publicada esta semana por el diario 'El Mon'.

Según esa información, la FIAP habría adjudicado contratos menores a agentes policiales, jueces y fiscales para desarrollar formaciones en técnicas de infiltración y acción encubierta entre 2016 y 2022, es decir, tanto bajo el Gobierno de Mariano Rajoy como el de Pedro Sánchez.

Desde ERC, consideran que es "especialmente grave" que una fundación utilice "uso de fondos públicos" para cursos sobre infiltraciones policiales que, además, según recalca, habrían coincidido con las actividades de la "policía patriótica" y la llamada 'Operación Cataluña'.

"Ningún responsable político ha asumido responsabilidades por estos contratos y todavía no se ha aclarado el alcance real de las contrataciones ni el número de agentes formados para estas operaciones encubiertas", inciden.

UNA REVISIÓN "PROFUNDA"
Por ello, reclaman "máxima transparencia" por parte del Gobierno y también una revisión "profunda" del funcionamiento y de los objetivos de las fundaciones públicas que gestionen recursos estratégicos.

En este contexto, han registrado una serie de preguntas escritas al Gobierno con intención de saber, entre otras cosas, si el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene conocimiento de que alguna fundación pública haya destinado fondos a formación de agentes policiales con el objetivo de infiltrarse en movimientos sociales o políticos, especialmente el independentismo catalán.

También cuestionan al Gobierno si tiene la garantía de que actualmente ninguna fundación pública está siendo utilizada como canal de financiación para estructuras de la conocida "policía patriótica".

¿EL GOBIERNO VA A COLABORAR?
En otra de sus preguntas reclaman conocer si se ha abierto alguna investigación sobre el uso de recursos públicos por actividades descritas en el marco de la 'Operación Cataluña' por personajes como el excomisario José Manuel Villarejo y en el caso de ser así, en qué estado se encuentran.

Asimismo, aspiran a que el Gobierno explique qué medidas piensa adoptar para asegurar que fundaciones como la FIAP actúan exclusivamente en el ámbito de sus finalidades legales y sin injerencias ideológicas o políticas y también si consideran desde el Ejecutivo que hay que abrir procesos de reparación y responsabilidad institucional por la violación de "derechos fundamentales".

"¿Está dispuesto el Gobierno a colaborar plenamente con la Fiscalía y el Congreso para esclarecer los hechos y garantizar la depuración de responsabilidades en caso de que se confirmen las informaciones publicadas?", es la última pregunta que consta en el escrito registrado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto