Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uepal alega ante la CNMC que la OPA de BBVA a Sabadell tiene "efectos negativos" sobre las pymes

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 13:21 h (CET)

Uepal alega ante la CNMC que la OPA de BBVA a Sabadell tiene

El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), César Quintanilla, ha informado este viernes del registro de alegaciones contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al considerar que una eventual fusión de ambas entidades "va a perjudicar a la competencia en el sector financiero y va a generar efectos negativos para las empresas, especialmente las pymes", y las familias

De esta forma, la agrupación se opone "frontalmente" a que se lleve a cabo la operación. En este sentido, su máximo representante ha expresado su "deseo" de que "las alegaciones presentadas por las entidades y organismos de la provincia que han sido obtenidas sean tenidas en cuenta".

Quintanilla ha informado del documento remitido a la CNMC en la sesión del comité y de la junta directiva de Uepal, celebrada este jueves en Alicante, donde se han abordado otros temas correspondientes al funcionamiento interno de la entidad.

La respuesta de Uepal se produce después de que la CNMC invitara a la asociación a participar en el test de mercado que está realizando para recabar opiniones sobre los compromisos presentados por BBVA en materia de crédito a pymes y mercado de adquirencia.

La contestación del empresariado alicantino incorporado al expediente de la comisión explica que "la posible fusión va a perjudicar la competencia en el sector financiero y va a generar efectos negativos para las empresas, especialmente las pymes en la Comunitat Valenciana y en el conjunto de España".

"PROBLEMAS DE COMPETENCIA"
La entidad también considera que tendrá un "fuerte impacto en las condiciones crediticias y en las tarifas para el sector minorista y del comercio, puesto que esta concentración puede derivar en un aumento encubierto de los costes para los negocios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que pueden tener menor capacidad de negociación", según ha detallado Uepal en un comunicado.

Igualmente, estima que "en el ámbito de las pymes los problemas de competencia que van a originarse desaconsejan permitir esta operación" y teme que "el tamaño y posición que va a asumir, especialmente en aquellas localizaciones donde la entidad resultante, BBVA, ostentará una posición dominante, van a provocar un efecto negativo a corto, medio y largo plazo, en el acceso al crédito y en las condiciones financieras" para las pequeñas y medianas empresas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto