Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Confederación Española de Talleres nombra a Miguel Pérez Carballo nuevo presidente

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 17:14 h (CET)

La Confederación Española de Talleres nombra a Miguel Pérez Carballo nuevo presidente

Sucede en el puesto a Enrique Fontán, quien deja el cargo tras ocho años de liderazgo

La Confederación Española de Talleres (Cetraa) ha nombrado en su Asamblea Electoral 2025 nuevo presidente a Miguel Pérez Carballo en sustitución de Enrique Fontán, quien deja el puesto tras ocho años de liderazgo, según detalla la asociación en un comunicado.

En su toma de posesión, Pérez ha agradecido a Enrique Fontán su labor durante estos años y reconocido el trabajo realizado en pro de la defensa de los talleres de reparación, destacando acciones como la denuncia conjunta con Conepa, Fagenauto y Ganvam ante la Comisión Europea contra las prácticas abusivas de las aseguradoras.

Además, ha destacado la apuesta de Fontán por la unidad del sector, tanto a nivel interno como con otras entidades y administraciones, y el impulso dado a la Confederación como la principal representante de los talleres de automoción en España.

Pérez ha adelantado que, en breve, se presentarán las principales líneas estratégicas para la nueva legislatura, así como el equipo directivo encargado de implementarlas.

Estas estarán enfocadas en reforzar los avances conseguidos hasta ahora y abordar los retos que la Confederación tiene por delante, señala. Según la patronal, el nuevo presidente ha dicho que el objetivo será continuar defendiendo los intereses de los talleres y trabajar en soluciones que fortalezcan el sector frente a los desafíos actuales y futuros.

Pérez es presidente de la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA) desde 2022. Su carrera se ha desarrollado en el grupo empresarial familiar dedicado a la distribución, alquiler, venta y reparación de automóviles, donde ejerce como consejero delegado y accionista.

Asimismo, ha sido parte de la Junta Directiva de ASPA desde 2005 y ha negociado el Convenio Colectivo del Automóvil desde su incorporación. Desde 2006, ha formado parte del Comité Ejecutivo de la Asociación, y en 2020 asumió el cargo de vicepresidente, pasando a ser presidente en 2022, detalla la organización.

Durante el proceso electoral, también se presentó la candidatura de Mario Pinilla Pérez, presidente de Associació d'Automoció (Cetraa Lleida), quien igualmente recibió el apoyo de varios miembros de la Confederación.

Pérez expresó su agradecimiento a Mario Pinilla por su compromiso y dedicación con el sector, destacando que ambas candidaturas "son un reflejo de la vitalidad y el dinamismo de Cetraa, que sigue apostando por la unidad y el trabajo conjunto por el futuro de los talleres de reparación de vehículos".

Por último la organización señala que antes de las elecciones, se ha rendido homenaje a varios exmiembros destacados de la Confederación en un acto.

Los homenajeados han sido Rogelio Cuesta, ex vicepresidente primero de Cetraa y ex presidente de ASPA; Guillermo Moreno, ex miembro del comité ejecutivo de Cetraa y expresidente de Atayap (Cetraa Alicante), y Pilar Gallart, ex secretaria general de la Associació d'Automoció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto