La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado este viernes que ha suspendido de forma parcial al menos tres programas de apoyo a desplazados ucranianos debido a la falta de financiación, afectada en parte por la disminución de fondos procedentes de Estados Unidos. "Hemos tenido que suspender parcialmente algunos programas", ha explicado la representante de ACNUR en Ucrania, Karolina Lindholm Billing, en una rueda de prensa desde Ginebra en la que ha detallado que ahora son "más prudentes" con los gastos a raíz de los recortes que enfrenta la agencia de la ONU. En concreto, los programas afectados son los de apoyo psicosocial, los que proporcionan material de refugio en casos de emergencia, así como la asistencia de dinero en efectivo. "El año pasado, la financiación estadounidense representó alrededor del 40 por ciento de los fondos de ACNUR. En lo que va de año, hemos recibido una proporción mucho menor", ha agregado. A lo largo de las últimas semanas, han sido varias las agencias de la ONU que han expresado su preocupación por la carencia generalizada de fondos y las consecuencias de los recortes impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha decidido desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha anunciado recortes del 20 por ciento de su personal y una reducción de sus operaciones en hasta nueve países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha anunciado que habrá reducción en su plantilla ante los recortes que enfrenta la ONU.
|