Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Navantia corta la primera chapa de la F-113 y adelanta el calendario previsto con Defensa

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 17:32 h (CET)

Navantia corta la primera chapa de la F-113 y adelanta el calendario previsto con Defensa

La construcción de la serie de las F-110 moviliza más de 5.000 empleos una cifra que el astillero "no alcanzaba desde hace 10 años"

FERROL, 25 (EUROPA PRESS)
El astillero de Navantia, en Ferrol, ha acogido este viernes el primer corte de chapa de la futura fragata F-113, bautizada como 'Menéndez de Avilés' y la puesta de quilla de la F-112, la 'Roger de Lauria'.

Ambos buques forman parte de la serie F-110, por lo que, el programa de fragatas para la Armada progresa con meses de adelanto sobre el calendario previsto con el Ministerio de Defensa.

Los actos han estado presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha estado acompañada, entre otros, por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Robles, que ha calificado la cita como "muy emocionante", ha felicitado a todo el equipo del astillero y a los trabajadores: "sin ellos, esto no sería posible". "Vamos a seguir trabajando para hacer una Galicia mejor, una España mejor, y un astillero, con todos sus trabajadores, mejor", ha asegurado.

Por su parte, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha destacado el avance del programa que "permite tener tres buques ya en construcción".

"El inicio de la construcción de la fragata F-113 y de la puesta de quilla de la F-112, se realiza con tres y siete meses de adelanto, respectivamente, con respecto a la planificación acordada con el Ministerio", ha ensalzado el presidente de Navantia.

Si al astillero de Ferrol se suma la actividad del centro de Fene, ha apuntado, actualmente trabajan en los centros de la ría más de 5.000 personas al día. "Cifra que no se alcanzaba desde hace 10 años", ha remarcado.

La puesta de quilla de la 'Roger de Lauria', que debe su nombre al marino y militar del s.XIII al servicio de la Corona de Aragón, es la segunda fragata del programa.

El bloque que se ha colocado es el 212 sobre el que construirán el resto del buque, que será botado en 2026. La quilla de la F-112 se ha colocado junto a la primera de la serie, la F-111 'Ramón Bonifaz' en la grada dos, con un avance de montaje de bloques superior al 85% y preparándose para su botadura en los próximos meses.

El programa F-110, durante sus 12 años de duración, genera anualmente una media de, aproximadamente, 3.000 empleos directos y 6.000 indirectos. Con todo, Domínguez ha destacado que "el pico de empleo" comenzará en 2026, al coincidir tres buques en producción.

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA F-113
La F-113 ha comenzado su construcción en una celda de soldadura robotizada de previas, un desarrollo industrial de I+D del Centro de Innovación y Robótica del astillero.

Esto permitirá automatizar la construcción de ciertos componentes con técnicas como visión artificial y programación flexible, lo que ahorrará tiempos de fabricación y calidad en la soldadura.

Además, en ese año, en el astillero ferrolano construirán los primeros bloques de la nueva Fábrica Digital de Bloques, con destino a la F-113.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto