Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía pide la liberación de un abogado tunecino que criticó la sentencia contra unos 40 acusados en Túnez

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 21:52 h (CET)

Amnistía Internacional (AI) ha pedido este viernes la liberación del abogado tunecino Ahmed Souab, quien fue detenido de forma "arbitraria" el lunes por la brigada antiterrorista tras criticar las condenas contra alrededor de 40 personas acusadas de conspiración.

"Marca una nueva escalada escalofriante en el ataque de las autoridades tunecinas a la justicia y deja clara su determinación de silenciar a aquellos que se atreven a hablar en contra de las políticas represivas de las autoridades", ha señalado en un comunicado la directora regional adjunta para Oriente Próximo y el norte de África, Sara Hashash.

Asimismo, ha indicado que el abogado ha sido detenido "únicamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y por representar a sus clientes". "Es un acto flagrante de represalia por su condena de los fallos del juicio por conspiración", ha agregado.

Souab, que representaba a dos de los acusados en el macrocaso y había denunciado que el proceso judicial era una "farsa", ha sido acusado por cargos relacionados con la formación de una organización terrorista o amenazar con cometer crímenes terroristas, entre otros.

Según ha denunciado la ONG, tras su detención fue puesto bajo custodia policial y durante las primeras 48 horas no tuvo acceso ni a sus abogados ni a su familia. El abogado se encuentra actualmente en detención preventiva en la prisión de Mornaguia.

Sobre el macrojuicio en Túnez por conspiración, Hashash ha asegurado que el proceso "puso de manifesto la falta de respeto a la presunción de inocencia, la ausencia del acusado, la exclusión de los observadores y la denegación de toda oportunidad significativa de defensa", lo que a su juicio es una "flagrante violación de los Derechos Humanos".

La petición de liberación por parte de AI se produce en una jornada en la que cientos de personas han salido a las calles de la capital tunecina con pancartas y megáfonos para protestar por el arresto del abogado, según el portal de noticias Mosaique.

El caso de conspiración parte de la decisión del presidente, Kais Saied, de arrogarse en 2021 las competencias del Parlamento, dominado por la formación islámica Ennahda, que procedió a disolver en lo que la oposición describió como un autogolpe de Estado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto