Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Eloy Calvo dirige 'La Furgo': "No nos planteamos nunca no hacerla en catalán"

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 10:16 h (CET)

Eloy Calvo dirige 'La Furgo':

La película forma parte de la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025
El director de 'La Furgo', Eloy Calvo, ha defendido que una historia que pasa en Barcelona tenía que explicarse en catalán por coherencia y, también, como reivindicación: "No nos planteamos nunca no hacerla en catalán".

En una entrevista con Europa Press, ha contado que, dada su temática, "tiene todo el sentido" que la película se abra al público por primera vez como parte de la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025, ante lo que se mostrado muy ilusionado.

'La Furgo' narra la historia de Oso (Pol López), un hombre de mediana edad que, tras divorciarse, vive en una furgoneta a escondidas de su expareja y de los profesores de su hija; mientras se repite que la situación es "provisional", un elenco de personajes --un inmigrante ilegal, un 'heavy', un vecino jubilado o una camarera-- trata de ayudarle a salir de esta situación.

Está basada en el cómic homónimo de 2018, dibujado por Martín Tognola y escrito por Ramón Pardina, que también ha sido guionista de la adaptación cinematográfica junto a Mercè Sarrias.

"LA CONSECUENCIA NATURAL"
Calvo llegó al cómic por casualidad, pensó que ahí había una película --en aquel momento, creía que iba a ser algo pequeño-- y contactó con los autores: a partir de ahí se pusieron a trabajar en la adaptación, en lo que vivió como "la consecuencia natural" de unir sus intereses en el cine rodado y la animación.

El director tenía claro desde un inicio que querían trasladar la naturaleza del cómic a la película, a través de la animación en las escenas más "oníricas"; es una idea que se refuerza también en el interés de Oso por el dibujo, y que sirve mostrar al espectador el mundo interior de un protagonista que a menudo se ve muy solo.

VIVIR EN 'LA FURGO'
"Vivir en una furgoneta, si lo haces de forma vacacional, puede ser una forma de ocio, pero verse obligado a vivir ahí por una cuestión precaria cambia las cosas", ha apuntado Calvo.

En la película, esa tensión se navega principalmente a través del tono: el director no quería caer en un tono "muy dramático" --aunque admite que en ocasiones lo requiere--, sino también una parte más luminosa, con un personaje que se repite a si mismo que su situación es provisional y que no lo vive de forma dramática.

'La Furgo' parte de un paisaje --Barcelona-- caracterizado por las dificultades en el acceso a la vivienda y la precariedad laboral, no con la voluntad de tener un mensaje político muy explícito, pero sí como trasfondo de la trama: "Es un problema real que tenemos y que no es nuevo, la idea de la historia nació hace muchos años, y estamos en 2025 y vamos a peor", ha asegurado Calvo.

COMO VER AL OSO
Encontrar a Pol López y empezar a trabajar con él fue, para Calvo, como ver al Oso: ha contado que al escribir y trabajar el personaje se lo imaginó de muchas formas, pero ensayar con el actor y verlo darle vida fue "muy mágico".

La relación entre el protagonista y su hija pequeña (encarnada por Martina Lleida) es un elemento esencial para la trama de la película: Calvo ha explicado que, aunque un set de rodaje "no es un espacio natural para una niña de 7 años", lo trabajaron con una 'coach' infantil y a través del juego entre López y Lleida.

De hecho, algunos de los elementos de complicidad que se ven en la película son producto de estas interacciones y juego durante el rodaje: "Si lo limitásemos solo a lo que estaba escrito, hubiese sido un poco frío", ha subrayado el director.

Calvo ha explicado que ha recibido una respuesta muy positiva de las personas que ya han podido ver la película, y que su objetivo es remover emociones y conectar con el público, incluso si es con "una cosa simple y pequeña".

Ha admitido que tiene "mucha curiosidad" para conocer los diferentes tipos de público con los que logrará conectar 'La Furgo', y si habrá diferencias de edad: cree que es una película bastante amplia en ese sentido porque la ha visto, sin ir más lejos, su hijo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto