Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero resalta al Papa Francisco como un "referente y una inspiración" para cristianos y progresistas

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 11:29 h (CET)

Montero resalta al Papa Francisco como un

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido resaltar el papel del Papa Francisco en los últimos 12 años y lo ha catalogado como un "referente y una inspiración para los que nos consideramos cristianos y progresistas".

"El papa Francisco ha sido un referente y será siempre una fuente de inspiración para los que nos consideramos cristianos y progresistas, que somos muchos más de los que algunos piensan y más de los que a algunos les gustaría", ha escrito María Jesús Montero en un artículo publicado este sábado en El País.

Hoy en el día de su funeral, Montero ha querido rendirle homenaje y "recordar su inmenso legado". La vicepresidenta primera ha alabado a Francisco por mirar en su papado hacia los hacia aquellos más pobres y que sufren más injusticias sociales, siempre con "el diálogo como herramienta para la resolución de conflictos".

El Papa Francisco, cuya familia fue inmigrante en Buenos Aires procedente de Génova, ha reconocido que su historia es similar a la de miles de migrantes hoy en día.

Montero ha reforzado el papel de Francisco al verlo lavar y besar los pies a jóvenes reclusos en una prisión, entre los que había dos mujeres. "Allí nos recordaba la parábola del Buen Samaritano para advertirnos que cuando nos encontramos a un extraño herido hay dos actitudes posibles, seguir de largo o ayudarle", resalta Montero.

Según afirmaba el Papa, la elección definía "el tipo de persona o proyecto político, social y religioso que somos" porque no hay "otros", ni "ellos", "sólo hay nosotros".

La ministra de Hacienda recuerda que hasta los últimos días de vida de Francisco siempre quiso buscar la conciliación. Es por ello que cita la carta a los obispos estadounidenses lamentando que las deportaciones masivas de la Administración Trump "lastiman la dignidad humana" e invitando a "todos los hombres y mujeres de buena voluntad a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".

El Papa Francisco "siempre alzó la voz para defender a quienes no tienen nada", frente a lo que él consideraba "una sociedad cada vez más indiferente, ocupada y distraída", expresa la ministra.

Montero argumenta que el discurso siempre intentó buscar las demandas de la gente para después reclamar soluciones a los gobiernos, al igual que reivindicó los "trabajos dignos, que cubran las necesidades básicas de cada persona o la importancia de pagar impuestos como "signo de legalidad y justicia".

Para Montero, Francisco defendió en todo su papado "sin descanso" la necesidad de practicar la mejor política donde "todos tengan tierra, techo, trabajo, un salario justo y los derechos sociales adecuados".

"Los obituarios de estos días reflejan su gran legado, con sus enormes luces y también algunas sombras, pues nadie es infalible, ni siquiera un Papa con una humanidad sencillamente extraordinaria", ha concluido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda en su recuerdo al legado del Papa Francisco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto