Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Millán (Vox) reivindica "su presencia en las calles de Euskadi" ante la "hostilidad del nacionalismo vasco"

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 13:37 h (CET)

Millán (Vox) reivindica

La portavoz parlamentaria en el Congreso acude a Vitoria-Gasteiz para "acompañar a afiliados, simpatizantes y cargos de Vox"

La portavoz parlamentaria de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha reivindicado "su derecho a estar en el País Vasco y "su presencia en las calles, "en una tierra especialmente difícil", ya que sus "simpatizantes y afiliados sufren la hostilidad del nacionalismo vasco".

Millán ha acudido este sábado a Vitoria-Gasteiz para "acompañar a afiliados, simpatizantes y cargos de Vox", quienes, según ha apuntado, son "vetados en las instituciones con representación y asediados en las calles por la violencia de la extrema izquierda, con la connivencia del Gobierno Vasco".

Vox ha colocado una mesa informativa en el plaza de la Virgen Blanca en un acto que ha contado también con la presencia de su diputada en el Parlamento Vasco, Amaia Martínez, y del presidente de la formación en Álava y procurador en las Juntas Generales, Jonathan Romero.

Millán ha señalado que "no se podrá hablar de libertad ni de normalidad, mientras siga habiendo españoles que tengan dificultades para expresar su opinión política y vivir libremente en su tierra". "Una tierra de la que han sido expulsados casi 200.000 vascos por culpa de la hostilidad del nacionalismo y de la extorsión de la banda terrorista ETA, hoy sentada en las instituciones bajo el nombre de Bildu", ha añadido al respecto.

"Esta es una tierra especialmente difícil para nosotros, donde todos nuestros simpatizantes y afiliados sufren la hostilidad del nacionalismo vasco, no solamente en las instituciones, sino también en las calles. Nosotros venimos a denunciar esta situación y también a reivindicar nuestro derecho a estar", ha manifestado.

La portavoz parlamentaria de Vox ha censurado "la connivencia" de determinados partidos políticos, como "el Partido Popular", a quien ha recriminado que "firmó una declaración institucional impulsada por Bildu en Rentería, para impedir que Vox ponga una mesa informativa".

"No solamente la pusimos, sino que vamos a seguir poniéndola, porque tenemos derecho a expresar nuestra opinión y tenemos derecho a defender a tantos españoles que se suman al proyecto de Vox", ha retado.

"ISLAMISMO RADICAL"
Millán ha sumado al "problema del nacionalismo y de la hostilidad" en Euskadi, "la inmigración ilegal que viene siendo alimentada el Gobierno Vasco desde hace ya años" y causa una "creciente inseguridad de la mano del islamismo radical que está inundando las calles del País Vasco".

"Aquellos que nos quieren fuera del País Vasco y fuera de nuestra tierra, son los mismos que están alimentando la creciente inseguridad. Los vascos están viendo como ya no se pueden reconocer ni en sus calles ni en sus barrios y salen con miedo a la calle, especialmente las mujeres, que son quienes más sufren este tipo de inseguridad", ha criticado.

La portavoz de Vox en el Congreso ha desaprobado que "los vascos se hartan de trabajar y de pagar impuestos", mientras "su dinero va a financiar los centros de acogida y todas estas políticas de puertas abiertas".

Asimismo, ha denunciado que "los vascos ven como sus médicos se tienen que ir, que las listas de espera en la sanidad no se reducen y ven como se adoctrina a los niños desde pequeños en el nacionalismo, el separatismo y en el odio a España".

"Nosotros estamos aquí hoy para reivindicar el derecho de todos los españoles a expresar libremente todo aquello que piensen y a tener esa afiliación a cualquier partido político., también a Vox. Reivindicamos nuestro derecho a estar en las calles, como estamos hoy aquí en Vitoria en esta mesa informativa", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto