Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los sindicatos mantienen la huelga de 1 y 2 de mayo en PortAventura tras no llegar a acuerdos

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 14:53 h (CET)

PortAventura ve inmovilismo en los sindicatos rechazando "todas las propuestas"
La mediación entre UGT y CC.OO. de Cataluña con PortAventura World ha terminado sin acuerdos tras cinco reuniones celebradas hasta este viernes, por lo que los trabajadores mantienen la huelga convocada para el jueves 1 de mayo y viernes 2, informan sindicatos y empresa en sendos comunicados este sábado.

La huelga, para reclamar mejoras en las condiciones laborales y salariales, es la segunda convocada en el 'resort' tras la del sábado 19 de abril, cuando UGT cifró un seguimiento del 80% de la plantilla.

Este sábado los sindicatos han dicho que, pese a los esfuerzos por llegar a un acuerdo, la empresa "sigue sin atender de manera satisfactoria las necesidades de la plantilla".

Los representantes de UGT y CC.OO. han defendido la importancia del convenio colectivo y la mejora de las condiciones laborales y salariales: "Solo así podremos solucionar el problema de la carga de trabajo y de la carencia de personal cualificado, que provoca una pérdida de calidad en el servicio que ofrecemos a los clientes y que desgasta enormemente la salud de nuestra plantilla".

POSPUESTO EL ANIVERSARIO
PortAventura World ha asegurado que la prioridad de la compañía es la de lograr un acuerdo y por eso ha propuesto una batería de medidas para mejorar la calidad del empleo, así como las condiciones salariales, pero ha criticado la "posición inmovilista" de los sindicatos al rechazar todas las propuestas.

La compañía ha destacado que se ha visto obligada posponer la celebración del 30 Aniversario planeada para el 28 de abril y a cancelar las celebraciones con sus visitantes, aunque las instalaciones continuarán abiertas durante la huelga con sus "estándares de seguridad, calidad y experiencia al cliente".

INMEDIATEZ EN APLICAR LAS MEDIDAS
Los sindicatos han criticado la falta de compromiso de la empresa para aplicar el acuerdo "de manera inmediata", lo que aseguran que les ha impedido conseguir un acuerdo satisfactorio.

Por su lado, PortAventura ha asegurado que están abiertos a aplicar las medidas que se acuerden enseguida que "se firme el convenio", y que ha ofrecido avanzar la puesta en marcha de las mejoras relacionadas con el tiempo de trabajo.

El director general de PortAventura World, Fernando Aldecoa, ha asegurado que la compañía se ha mostrado muy constructiva durante el proceso de negociación y ha lamentado la postura de los sindicatos: "Creemos firmemente que las propuestas de la compañía son sólidas, razonables y beneficiosas, tal y como ha quedado reflejado en la mesa de negociación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto